Tiramisú de turrón

tiramisú de turrón de Jijona sin gluten
Tiramisú de turrón.
 
Hace un par de meses hice por primera vez desde que sé que soy celiaca, hace casi casi ya 5 años, la receta del tiramisú sin gluten.
 
Tenía tan presente las espectaculares recetas de las mujeres de mi familia, especialmente la de mi madre y mi tía Margari, que me daba cosa hacerlo y me defraudase.
 
Pero al final me decidí y tengo que decir que me salió rico. Pero rico, rico.
Así que dado el éxito, he decidido hacer la versión similar pero muy navideña, añadiendo un poquito de turrón de Jijona y como base, en vez de los bizcochos de soletilla, un genovés hecho por supuesto, en casa.
 

No se yo si los italianos estarían muy a favor de esta receta pero oye, buena esta rato largo y es un postre perfecto para esta avalancha de comidas-meriendas-cenas que ya tenemos encima.

De hecho este tiramisú de turrón sin gluten fue el postre que degustamos el viernes pasado en la cena de Navidad de amigos, de ahí que no haya foto del corte porque.

Y sin más, vamos a por la receta.

tiramisú de turrón sin gluten
receta de tiramisú de turrón sin gluten

Tiramisú de turrón sin gluten

Base bizcocho genovés (receta aquí)
2 claras huevo L
4 yemas huevo L
100 gr azúcar
150 gr turrón de jijona
500 gr queso mascarpone
agua
café soluble
cacao en polvo
– Lo primero que tenemos que tener hecho es el bizcocho genovés o en su defecto, tener comprados bizcochos de soletilla o cualquier otro bizcocho sin gluten que queréis poner de base.
 
– Hacemos el café que nos guste o calentamos un poco de agua y en ella disolvemos el café soluble. Una vez hecho, lo pasamos a una fuente grande. Reservar.
 
– Montar las claras de huevo bien firmes. Reservar.
 
– Deshacemos/trituramos bien el turrón. Reservar.
 
– En la amasadora, batimos las yemas de huevo con el azúcar hasta que blanqueen.
 
– Añadimos el queso mascarpone (que lleve un rato fuera del frigorífico para que no esté muy duro) y batimos enérgicamente para que todos los ingredientes se integren bien.
 
– Incorporamos el turrón y seguimos batiendo hasta obtener una crema homogénea. Reservar.

– Finalmente, incorporamos las claras previamente montadas, integrándolas de manera cuidadosa para que no se bajen y pierdan el aire.
 
– Cogemos nuestro bizcocho genovés (o el elegido) y lo metemos en el café para que se empape bien.
 
– Lo colocamos sobre el molde y encima ponemos una primera capa de la crema de tiramisú que hemos hecho.
 
– Sobre la crema y con un colador para diseminarlo bien, vamos echando cacao desgrasado al gusto.
 
– Repetimos la operación: plancha de bizcocho, crema de tiramisú y cacao.
 
– Si lo queremos poner «bonito», dejamos un poco de crema reservada, la metemos en una manga pastelera y hacemos pequeñas bolitas. Sobre ellas, echamos más cacao.
 
– Reservar en el frigorífico al menos 4 horas y mucho mejor de un día para otro.
→  Si os gusta el bizcocho con un toque de licor, este se lo añadís al café.
 
→ Si tenéis intolerancia a la lactosa, existen en el mercado actualmente varias marcas de queso mascarpone sin ella.
 
 
Os animo a hacer esta receta porque aunque parezca lo contrario, es un postre muy muy ligero.
 
Muchos tiramisus se hacen con nata, por lo que esta le aporta más textura pero también mucha más pesadez.
 
En cambio este al llevar solo los huevos y el queso es mucho más ligero. Es por ello que es fundamental que lo hagáis de un día para otro y lo saquéis del frigorífico unos minutos antes de consumir.
 
Espero que os haya gustado mi propuesta navideña de hoy.
 
Helena

One Comment

  1. Jarita`s Cookies

    Hola! tiene una pinta espectacular, ideal para estas fechas!! besis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a la newsletter!

¿Quieres estar al día de todas las novedades de Disfrutando Sin Gluten?

¡Y recibe un 10% de descuento en tu primera compra de cualquier guía de viaje o libro de recetas!