Bizcocho genovés sin gluten.
La receta de hoy tal vez no es tan bonita o glamourosa como otras de este blog.
Sin embargo, os puedo asegurar que es una de las más versátiles que vais a encontrar en él.
Se trata de un bizcocho sin lácteos, levaduras ni grasas y es una de las recetas imprescindibles en repostería por su sencillez y porque sirve como base para infinidad de postres.
Es perfecto para almibararlo; para rellenarlo con la crema que más os guste y por supuesto si lo hacemos en plancha, es la base de todos los «brazos de gitano«.
Aunque hay varias versiones de cómo hacerlo, yo os voy a contar cómo me sale a mí estupendo y perfecto.
Así que sin más dilación, vamos allá con la receta del bizcocho genovés.
Hola!! Me encanta hacer tartas para los cumples y me encanta que todos los niños puedan disfrutar sin tener que estar pendientes de si pueden o no comer. Este año tenemos un niño celiaco y me voy a iniciar en el mundo de la repostería sin gluten. He probado algún mix sin gluten de supermercado pero no me acaban de convencer. Me podrías decir que mezcla de harinas has usado para hacer el bizcocho genovés??? (He visto tu blog de mix de harinas y me ha encantado). Muchas gracias.
Hola Gemma.
Pues el bizcocho genovés a mí me encanta con una mezcla de trigo sarraceno, arroz integral (proteicas) y un almidón tipo trigo sin gluten o fécula de patata. En general en mis bizcochos pongo 2/3 de proteicas y 1/3 de almidón. Pero para este en concreto pongo un 60% proteica y un 40% almidón. A ver que tal te sale.
Hola, una duda… no lleva ningun tipo de grasa ( aceite o mantequilla)?
Gracias
No, nada de nada. Es muy simple y sencillo.
Hola, una duda, según tus mix de 500g dices que se le pone una cucharadita de goma xantana, pero luego en las receta pone 2 gr por ejemplo, se supone que aparte de la que lleva en el mix se le pone los otros 2 gr. Gracias.
Hola Eva.
A ver si consigo explicarme bien. 🙂
La idea es que si tu haces un mix en tu casa de 500 gr de harinas, le pones los 5 gr de goma xantana y listo para usar.
Pero, como en mis recetas muchas veces pongo harinas varias, porque mucha gente no hace sus mixes o tira de comerciales (algunos también la llevan incorporada) de ahí poner siempre la goma xantana.
Un saludo