Por supuesto, el chocolate es otra de mis perdiciones. Por lo tanto, si mezclo tiramisú y chocolate, el resultado es simplemente «la perfección hecha postre».
Sin más dilación, vamos a por la receta del tiramisú de chocolate.
Tiramisú de chocolate
Ingredientes
Para la base
Bizcocho genovés de chocolate o bizcochos de soletilla
Como me gusta dar siempre opciones para que los postres los podáis adaptar a vuestros gustos, a la hora de hacer la base de este tiramisú se podría hacer de las siguientes maneras.
Bizcochos de soletilla hechos en casa o por supuesto, comprados.
- Elaboración tiramisú
– Fundimos el chocolate al baño maría y lo dejamos atemperar. Es muy importante que se enfríe bien para que posteriormente, no se corte la masa del queso con el cambio de temperatura. Reservar.
– Preparamos el café y lo dejamos atemperar.
– Separamos las claras de las yemas y montamos a punto de nieve las claras de los huevos. Reservar.
– Mezclamos bien el queso mascarpone junto con el chocolate fundido y frío.
– Batimos las yemas junto con el azúcar a velocidad alta, hasta que consigamos una masa cremosa y blaquecina. En ese momento añadimos el queso mascarpone con el chocolate y seguimos batiendo.
– Finalmente incorporamos las claras montadas y con cuidado, las integramos bien a la masa. Reservar.
- Montaje del tiramisú
– Para comenzar el montaje del tiramisú, empapamos la base que hayamos elegido (bizcocho genovés o bizcochos de soletilla) en el café y los colocamos en el molde.
– Vertemos una primera capa de crema de mascarpone y chocolate y sobre el bizcocho y sobre la crema, espolvoreamos cacao en polvo mientras lo tamizamos.
– Repetimos operación: base de bizcocho empapado en café, crema de mascarpone y chocolate y cacao.
– Dejamos enfriar al menos 4 horas en el frigorífico. Mejor de un día para otro.
Notas
√Café: en mi casa no tengo cafetera y solo usamos café soluble así que lo que yo hice fue calentar 200 ml de agua y en ella disolví el café soluble.
√Licor: Si os apetece ponerle un chorrito de licor, sería precisamente añadiéndolo al café para “emborrachar los bizcochos”.
√ Queso mascarpone: Si sois intolerantes a la lactosa, en el mercado hay queso mascarpone libre de ella.
√ Si os apetece hacer el bizcocho genovés de chocolate, las cantidades serían 8o gr de harina + 40 gr cacao en polvo sin azúcar.
Dificultad: MEDIA
Tiempo preparación: 40 minutos
Tiempo total: de un día para otro
Nº Raciones: 8-10 personas
Es todo por hoy.
Espero que os animéis a hacerlo porque de verdad, es un postre espectacular.