Keukenhof
Sin ninguna duda, una de las cosas que más me motivaban de organizar este viaje a Holanda era poder visitar el parque floral de Keukenhof.
Y una vez mas, la realidad supero mis expectativas.
Da igual si te gustan más o menos las flores. Keukenhof es un auténtico paraíso: un inmenso jardín lleno de tulipanes, narcisos, orquídeas… de todos los tipos y colores.
Más de 3 horass estuvimos paseando por sus caminos y de verdad, me hubiese quedado mucho más.
- Comer sin gluten e nKeukenhoff / Lisse
Volendam
Otro de los días que estuvimos de ruta por los pueblos de Holanda, hicimos una excursión que nos llevó por Volendam, Marken, Edam y Zaanse Schans.
Aunque por supuesto estas excursiones se pueden hacer por libre, personalmente y al ir con niños, me resulta muy cómodo que me lleven y me traigan.
Y además los guías se portaron increíble con los chicos y les explicado un montón de cosas a ellos de manera personal.
Tras visitar la pequeña isla de Marken, ubicada en el lago de agua dulce más grande de Europa: el Markemer, y donde nos enseñaron cómo se hacen los famosos zuecos holandeses, nos trasladamos en barco hasta Volendam.
Volendam es un pueblo pesquero lleno de casas coloridas y estrechas calles por donde perderte y simplemente disfrutar.
- Comer sin gluten en Volendam
No hay ningún restaurante que sea sin gluten, pero nosotros habíamos reservado con antelación en el Restaurante Van Hogen, situado en el mismo puerto del pueblo, donde nos hicieron unos pescados a la plancha que estaban espectaculares, acompañados de patatas fritas y salsa holandesa (todo ello sin gluten).
→ La cadena Dominos Pizza tiene un local en Volendam y hay opciones sin gluten.
Edam y Zaanse Schans
la siguiente parada de la excursión fue el pueblo de Edam, famosos por los quesos de su mimos nombre y donde visitamos precisamente una de las fábricas donde se elabora dicho queso.
Al final de la visita hubo degustación de quesos y tras preguntar y asegurarnos que todos eran sin gluten y no había peligro de contaminación cruzada… nos pegamos y super atracón de quesos de la zona.
Si os interesa el tema de los quesos, en Edam hay un museo que se dedica completamente a ello.
- Comer sin gluten en Edam
El único lugar donde descubrí que nos adaptan con seguridad parte del menú a versión sin gluten es en el Damhotel Edam.
Llamad siempre antes de ir para aseguraos de que siguen elaborando los platos con seguridad.
Es todo por hoy.
La verdad es que no es fácil comer en este tipo e pueblos porque a pesar de ser tremendamente turísticos, los conocimientos sobre comer sin gluten no son grandes.
Sin embargo siempre hay alguna opción y si no, como siempre digo: tuper en la mochila y adelante.
Para completar la información sobre Holanda, os dejo donde comer sin gluten en Amsterdam.
Helena




