Berlín sin gluten: organizar un viaje

Cómo organizar un viaje a Berlín sin gluten

Berlin sin gluten: organizar un viaje.

La Semana Santa del 2018 pude por fin, visitar la increíble ciudad de Berlín.

Tengo que reconocer que tenía mis dudas con respecto a ella. Pero lo cierto es que claramente ha superado mis expectativas.

No se puede decir que Berlin sea la ciudad más bonita que he visto. Pero su pasado la hace totalmente interesante, impactante y especial. 

Creo sin duda, que es necesaria visitarla una vez en la vida para aprender y no repetir los mismos errores terribles que tiene a sus espaldas.

Con respecto al tema gluten, o mejor dicho no gluten, los alemanes están aun a años luz de como estamos aquí en España.

En Berlín no es que no haya un solo restaurante 100% sin gluten, como por ejemplo encontramos en Budapest, Praga o LondresEs que en Berlin muchos apenas conocen el tema de la celiaquía y los que lo hacen, prácticamente no le dan importancia a la contaminación cruzada.

A pesar de todo, hemos comido decentemente y creo puedo decir, sin contaminarnos.

Como os decía antes, la ciudad bien merece la pena una visita, aunque haya que tirar mucho de nuestro «kit celíaco».

6 días de viaje han hecho que tenga mucha información así voy a dividirla en dos post para no hacerla demasiado pesada.
 
Al final de post, está el mapa de todos los lugares aptos sin gluten en Berlín.

Organizar un viaje a Berlín sin gluten

Como siempre hago cuando elegimos un destino, es ponerme en contacto con la asociación de celiacos del país.
 
En este caso, la «Asociación alemana de celiaquía». Pero lamentablemente, tengo que deciros que aun estoy esperando respuesta.
 
A pesar de ello, indagué en distintos grupos de Facebook y leí varios blog de chicas alemanas celiacas que viven en Berlin.
 
Con todo ello como os decía al principio, deduje que no iba a ser la ciudad mas fácil del mundo donde poder comer sin gluten, pero sobreviviríamos a ella.

1. Vuelos

Mi buscador de vuelos oficial es Skyscaner. Te permite filtrar por fechas, por horas y selecciona la mejores opciones en caso de que haya que hacer escalas.
 
En el contrato del vuelo ya ponía que esta compañía solo ofrecen comidas «de dieta» en los vuelos de más de 4 horas. También nos dieron bebidas gratis (cosa no muy frecuente en vuelos cortos).
 
De todos modos, no tuvimos problema en llevar comida para nosotros.
 
De hecho esta vez hemos volado todo con equipaje de mano sin facturar nada y llevaba jamón y queso al vacío, pequeñas botellas de aceite (acordaros de ponerlas en bolsas transparentes para el control de seguridad), galletas, pan de molde.

2. Alojamiento

Viendo el panorama culinario «sin gluten» y  como hacemos casi siempre, nos decantamos por alojarnos en un apartahotel con cocina y en este caso elegimos el Apartahotel Adina Checkpoint Charlie.

Ubicado en el centrico barrio de Mitte, os lo recomiendo completamente. Contaba (en nuestro caso) con una amplia habitación y un salón-cocina-comedor con sofá cama.

Además baño completo con lavadora y secadora incluidas. Todo nuevo y muy limpio.

Las zonas comunes geniales y para rematar la faena, una piscina y un jacuzzi calentitos que tras el agote del turismo y encima con frío, hicieron las delicias, especialmente de mis hijos.

Con respecto a los desayunos, una de las mañanas mis chicos bajaron a preguntar y nos ofrecieron pan sin gluten, pero nada más.

Así que optamos por hacerlos todos en la habitación (hay un supermercado Lidl donde comprar justo al lado del hotel).

Apartahotel familiar en Berlin

3. Supermercados con productos sin gluten

Las cosas como son, con el etiquetado de los productos están a años luz de nosotros, pero para mal.

En el Lidl que teníamos al lado de aparta-hotel no encontramos nada etiquetado a excepción del queso Philadelphia, unas salchichas y una salsa de tomate de la marca Barilla.

Así que ahí compramos los productos que por naturaleza están exentos de gluten como los huevos, la fruta y la leche (por cierto sin lactosa de la marca propia de ellos de «Milbona»).

Pero por todo Berlin os vais a encontrar varios supermercados donde encontrar los productos básicos sin gluten para sobrevivir unos días.

– En DM Droguerie es donde más variedad encontramos, sobre todo productos de Schar. Como anécdota os contaré que el pan de molde estaba más barato que aquí.

– Rossmann son otras droguerías de Berlin donde encontrareis algún producto sin gluten bien etiquetado de su propia marca, como mermeladas, tortitas y os recomiendo si la encontráis, una crema de anacardos que estaba espectacular.

– Rewe es otra cadena de supermercados donde teneis un buen surtido sin gluten.

– Alnatura es una tienda de productos orgánicos que en su web, pone que tienen cosas sin gluten, pero  cuando llegue ya estaba cerrada, así que no la pude visitar.

Vitalia. Cuenta con varios supermercados por toda la ciudad y en alguno de ellos, podéis encontrar además pan horneado en Jute-bäckerei, un obrador 100% sin gluten del que os hablaré el próximo día.

Una cosa os voy a contar: en ninguna de las tiendas encontré cervezas sin gluten.

Cadenas de Restaurantes sin gluten en Berlin

Como os decía al principio, en Berlin no hay ningún restaurante que tenga carta 100% sin gluten (si un obrador y un par de cafeterías). 

Y en general me he percatado de que el tema de la contaminación cruzada muchas veces se lo pasan «por la puerta de Brandenburgo».

No obstante, nosotros hemos comido en unos cuantos de los que os voy a hablar mitad hoy y mitad otro día, que no es cuestión de hacer un post más largo que un día sin pan (sin gluten, por supuesto).

Comenzamos con las cadenas de restaurantes aptos para celiacos en Berlin.

Comida italiano-mediterráea, ya los conocimos cuando estuvimos el año pasado en Viena.

En su carta están bien marcadas las opciones sin gluten. Lo bueno: que te hacen la comida delante de tuyo; lo malo es que hay que tener cuidado con la contaminación cruzada.

Como no teníamos demasiada hambre, pedimos una pizza margarita para compartir entre Nicolas y yo.

Nos la prepararon con una masa que ya viene hecha y la hornean en unas bandejas especiales y envueltas en unas bolsas.

No es la mejor pizza que me he comido en mi vida, pero hay muchas más opciones.

Hay 7 restaurantes repartidos por toda la ciudad y no hace falta reservar mesa con antelación. Nosotros estuvimos en el de Alexander Platz.

Cadena con pizzas aptas sin gluten en Berlin

Cadena de restaurantes de carne al grill o a la plancha.

Tienen carta de alérgenos. Pero ya sabéis mi escepticismo con ellas así que como siempre, preguntad, preguntad y preguntad.

Nicolas y yo optamos por dos tipos de carne distintos, con patatas de boniato que estaban espectaculares.

Además yo tome una ensalada. Estas están a modo buffet así que opté solo por las cosas sin salsas asegurándome que no habría posibilidad de contaminación cruzada.

Debo decir que yo que no soy especialmente «carnívora», la carne estaba espectacular.

De nuevo, restaurantes de carne al grill, tienen 50 repartidos por todo Alemania.

Nosotros estuvimos en el de la calle FriedichtraBe.

Nos tocó un camarero muy simpático que además hablaba un poquito de castellano.

Aunque debo decir que en este restaurante es el único que también tenían la carta en nuestro idioma.

Nos explico que todas las carnes eran aptas pero quitando el pan (van siempre acompañadas de un pan así que avisad que sois celiacos, porque de lo contrario, es os contaminarán).

Las patatas también eran aptas (las fritas y las asadas), así como el ketchup (lo hacen ellos) y la Cream sour que las acompañan.

Personalmente, me gustó más la carne de Maredo, pero comimos muy bien.

Y esto es todo por hoy. La semana que viene prometo nuevo post con restaurantes y un obrador 100% sin gluten absolutamente recomendables si vais a Berlin.

Espero no haberos aburrido en exceso y que os sirva de ayuda si vais a esta increíble ciudad.

Helena

2 Comments

  1. Anónimo

    Hola Helena, en Berlin SI hay algún que otro restaurante 100% sin gluten. El Glutanada (como bien indica el nombre) y luego tenemos raciones y platos del día en el LYKKE, el Voh y alguno más. También está el Bowl, pero ya no lo recomiendo, más que nada por las raciones pequeñas y el precio (pero si que también es 100% sin gluten).

    un saludo

  2. Miguel Ángel

    Gracias. Sois geniales.
    Mi hija de 9 años está mas cerquita de Berlín este verano gracias a vosotros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡Suscríbete a la newsletter!

¿Quieres estar al día de todas las novedades de Disfrutando Sin Gluten?

¡Y recibe un 10% de descuento en tu primera compra de cualquier guía de viaje o libro de recetas!