- Precalentar el horno a 180º calor arriba y abajo.
– Fundir el chocolate al baño maría y dejar atemperar.
– Mientras el chocolate se atempera, triturar los aguacates con un tenedor o una batidora hasta conseguir un puré.
– Batir los huevos junto con la miel; añadir el puré de aguacates y seguir mezclando.
– Cuando tengamos una masa homogénea, incorporar la harina, el cacao y la sal y seguir batiendo.
– Finalmente echar el chocolate fundido hasta conseguir una mezcla compacta.
– Poner las nueces e integrarlas con una espátula de goma bien repartidas por toda la masa.
– Verter la masa en el molde y hornear aproximadamente unos 40-45 minutos, hasta que veáis que por fuera está hecho pero por dentro está jugoso.
Hola Helena.
Tengo una duda con la cantidad y tipo de harina que utilizas para esta receta. Dices mezcla de Schar y quinoa, ¿qué cantidad de cada? Y ¿ qué tipo de harina de la marca Schar? He visto que hay varios tipos.
Mil Gracias por tu recetas y dedicación.
[…] receta de mi querida Helena de Disfrutando Sin Gluten: Brownie sin gluten de aguacate. Estoy deseando probar esta versión de brownie sin gluten, que además de llevar 2 aguacates, no […]
Hola Helena, tengo un duda con la cantidad de harina de esta recet de brownie de aguacates. Pones 15 gramos de harina sin gluten, ¿es correcta la cantidad? Y es necesario añadir algún aglutinante?
Muchas gracias por tus recetas, a los recién llegados a este mundo sin gluten nos facilita muchísimo la adaptación
Hola Lorena.
Siento haber tardado tanto en contestar pero he estado de vacaciones desconectada del ordenador.
Es cierta la cantidad. En general en este tipo de brownies, es poca la harina que hay que añadir.
Con respecto a los aglutinantes, se puede añadir algo de goma xantana, pero en este caso, no es necesario.
Un saludo