〉Elaboración de la tarta
– Lo primero que vamos a hacer es montar la nata.
Para ello sabéis que tiene que estar muy fría. Yo la hago en la Kitchen Aid y siempre la tengo en el frigorífico desde el día anterior y las varillas las dejo en el congelador. Una vez montada, reservamos.
– En agua fría pondremos las hojas de gelatina para que se vayan hidratando.
– Batimos el queso crema con el azúcar hasta que tengamos una masa homogénea y le añadimos el boniato y seguimos batiendo.
– Calentamos un poquito la leche con el fin de que al poner la gelatina en ella, se disuelva (no hace falta calentarla mucho, simplemente templarla).
– Una vez disuelta la gelatina en la leche, la vertemos sobre nuestra masa incorporándola bien.
– Si queremos poner los conguitos o chips de chocolate, es el momento de hacerlo.
– Finalizaremos añadiendo la nata montada previamente (mejor guardarla en el trigo) y lo haremos mezclandola con una espátula de goma mediante movimientos envolventes para evitar que se nos baje.
– Sacamos el molde con la galleta del congelador y vertemos la masa sobre el de manera homogénea.
– Para hacer las telas de araña, con el caramelo líquido haremos círculos concéntricos y luego con un palillo le haremos las marcas (cuidado porque el caramelo tiende a expandirse y pierde con las horas la forma, que es lo que me pasó a mí).
– Metemos la tarta en el frigorífico y la dejamos cuajar al menos 4 horas y mucho mejor si es de un día para otro.
Hola! Qué pinta más buena tiene esta tarta! Aún no hemos probado el boniato y tenemos mucha curiosidad..si los encontramos puede que nos animemos porque nos encantan las tartas sin horno! Ya hemos visto en tu otro blog las ideas para Halloween y son geniales, muchas nos acordábamos de ellas. Feliz semana! Besis