Así que sin mas dilación, vamos allá con la receta.
Que es el merengue suizo
El merengue suizo es una crema suave, rica y maravillosa que, aunque no es difícil de elaborar, las primeras veces puede tener su pequeña complicación al hacerla.
Pero una vez se le coge el truco, para mí es la mejor de todas por dos motivos:
1. La base es la misma pero luego puedes saborizarla como más te guste: nutella, dulce de leche, mermeladas, queso, coco…
2. Se puede congelar, por lo que es bueno hacer una buena cantidad de ella y luego tenerla en tupers en el congelador para cuando la vayáis a necesitar.
Para descongelarla, lo único que hay que hacer es sacarla el día anterior al frigorífico para que se descongele.
Un rato antes de usarla, ponerla a temperatura ambiente y cuando veamos que está blandita, verterla en la amasadora, batirla y cuando de nuevo coja la textura cremosa, saborizarla.
♦ Importante: es mejor congelar el merengue sin sabor ninguno.
Cómo hacer Merengue suizo
- Ingredientes
100 ml claras huevo pasteurizadas
200 gr azúcar
300 gr mantequilla
mermeladas, nutella, coco, dulce leche, etc..
- Elaboración merengue
- Merengue base
– Comenzamos poniendo las claras de huevo junto con el azúcar en una cacerola y las cocemos «al baño maría», removiendo constantemente la mezcla hasta que veamos que el azúcar se ha disuelto pr completo.
Es importante que las claras no hiervan en ningún momento.
Una vez disuelto el azúcar, dejar atemperar.
– A continuación, verter la mezcla en la amasadora, colorar las varillas y montar un merengue firme.
El tiempo de montado va a depender de la potencia de vuestra máquina. En cualquier caso, sabréis que está perfecto si al levantar las varillas, el merengue se queda pegado a ellas y tiene un aspecto blanco y brillante.
– Una vez tengamos el merengue firme y bien montado, es el momento de añadir la mantequilla.
La incorporamos de manera progresiva, dejando que se integre bien (es fundamental que esté blanda) y batimos hasta obtener una masa muy cremosa y homogénea.
→ En ocasiones a mitad de este proceso, da la sensación de que la mezcla se nos corta. No pasa nada, seguid batiendo hasta que cambie de aspecto.
- Merengue saborizado
Listo el merengue base, ahora es el turno de saborizarlo y darle color.
Para ello como decía al principio, las posibilidades son infinitas:
- Crema de cacao
- Dulce de leche
- Chocolate fundido. Siempre atemperado porque si lo vertemos caliente, echaremos a perder el merengue.
- Mermeladas. Procure que no sean muy liquidas o como antes, estropearemos el merengue.
- Coco rallado
- Caramelo salado
- Cremas de frutos secos
- Esencia de vainilla
- Esencias de sabores variados
- Notas
- Dificultad: MEDIA
- Tiempo elaboración: media hora
Espero que os haya gustado mi propuesta y os animo a hacerla porque la versatilidad que tiene esta crema da mucho juego en repostería.
Helena
Hola guapísima!! Tengo una duda, si compramos las claras que venden ya pasteurizadas hace falta hacer el baño maria??
Gracias y un saludo
Hola Cristina. Si, siempre. En este caso el proceso del baño Maria no es por las claras. Es para que se funda el azúcar en las claras y luego eso sirva de base para el merengue.
Beso
Hola Helena:
He estado ojeando esta receta de bizcocho «rojo» , y he visto que se necesita colorante rojo.
Nunca he utilizado colorantes, por lo que he preguntado en una tienda de alimentos y hiervas organicas , y me han dado el nombre de 2 tipos de colorente : 1.- colorante rojo escarlata ,»Chef delice», 2.- rojo fresa de «Chef delice «.
Tampoco he elaborado nunca el merengue Suizo , y me gustaria saber cual es la cantidad de saborizante a añadir para las cantidades que has indicado para el merengue suizo.
Por todo ello te agradeceria si me aconsejaras sobre el colorante y el saborizante.
Y pedirte que me aconsejes cual seria segun tu criterio una buena tarta de cumpleaños, para personas que ademas de ser celiacos no pueden tomar azucar por ser diabeticos; o si conoces alguna receta que se elabore sin estos dos ingredientes
Quiero agradecerte sinceramente , por el tiempo que te requiera atender este e _mail y porque nos das la ilusiom
de poder recrear la vista y el gusto con el colorido y la maravillosa apariencia de tus recetas; gracias de corazon.
Sorkunde G.
Buenos días Sorkunde.
Te cuento:
– De colorante yo utilizo siempre los de la marca Sugar Flair, que son sin gluten. Los compro en la tienda on Line «María Lunarillos».
– Por la cantidad de saborizante para el merengue suizo, a gusto tuyo: desde una cucharada por ejemplo de nocilla si te gusta suave o 3 si te gusta con mucho sabor.
– Y por la última pregunta, ahí no se decirte porque no he hecho nada sin azúcar y los sustitutos de la misma se comportan de distinta manera.
Espero al menos haberte ayudado un poquito y ya me contarás que tal te van saliendo las cosas.
Un besote
Helena