bizco-pudding de arándanos

bizcocho sin gluten de arándanos
Me gusta mucho trastear por internet y descubrir blogs, tanto con gluten como sin gluten, porque siempre son una fuente de inspiración constante.
 
Y de este «curioseo», viene la receta de hoy que me enamoró nada más verla: un bizcocho-pudding de arándanos del precioso blog de Raquel, «Cau de Sucré».
 
El nombre de bizco-pudding se debe a que su textura está entre ambos postres, porque aunque es un bizcocho, la jugosidad que le aportan los arándanos lo hacen distinto a todos.
 
Tengo que deciros que este bizcocho es sin gluten por supuesto como todo en este blog.
 
Pero es que en este caso, ni tan siquiera lleva harina en sus ingredientes. Se prepara en un momento y es toda una delicia para el paladar.
 
Así que sin enrollarme más, vamos allá con él. Disculpadme las fotos pero es que fue hacerlo, enfriarse y comerlo..
bizco pudding sin gluten

Bizcocho de arándanos sin gluten

4 huevos L
150 gr de azúcar
120 gr mantequilla
120 ml leche
una pizca de sal
200 gr arándanos (frescos o congelados)
⇒ Pre calentamos el horno a 170º calor arriba y abajo.
 
– Trituramos los arándanos y cuando estén bien desechos, les añadimos la leche y batimos hasta que tengan una textura homogénea.
 
       ⇹ Podéis pasarlo por un colador si no os gusta que quede rastro de la piel de los arándanos. En mi caso como lo hice con la Thermomix y tritura mucho, no fue necesario. Reservar.
 
– Separamos las yemas de las claras y montamos estas ultimas con una pizca de sal a punto de nieve. Reservar.
 
– En nuestra amasadora, batimos bien las yemas junto con el azúcar a velocidad alta, al menos 5 minutos o hasta que blanqueen y aumenten el volumen.
 
– Añadimos los arándanos con la leche y seguimos batiendo.
 
– Incorporamos la mantequilla (muy importante que esté blandita) y cuando tengamos una masa homogénea, añadimos un poco de las claras montadas. Vamos mezclando con movimientos suaves y envolvente, de abajo a arriba. Y así iremos añadiendo todo.
 
– Vertemos sobre el molde elegido y forrado con papel de horno y horneamos con entre 50 y 60 minutos (esto dependerá de horno y del molde elegido).
 
– Dejar enfriar y guardar en el frigorífico hasta que lo vayamos a consumir.
 
⤿ Si sois intolerantes a la lactosa, sustituid la mantequilla y la leche por unas sin ella.
⤿ Si utilizáis arándanos congelados, os recomiendo sacarlos un rato antes de su uso del congelador. Si no la masa por el contraste de temperaturas, puede dar sensación de que se haya cortado, aunque no sea así. Ojo, no es imprescindible y en caso de prisa, hacedlo con ellos congelados.
⤿ Podeis sustituir los arándanos por la fruta que os guste: mango, frutos del bosque, etc…
 ⤿ En mi caso, lo hice en un molde cuadrado de 18×18 cm.
❒ Nivel de Dificultad: fácil
❒ Tiempo de horneado: 50-60 minutos
❒ Tiempo total: una horas y cuarto
❒ Raciones: 10-12 raciones

Espero que os haya gustado esta propuesta diferente de hoy y os animéis a hacerla.

Helena

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡Suscríbete a la newsletter!

¿Quieres estar al día de todas las novedades de Disfrutando Sin Gluten?

¡Y recibe un 10% de descuento en tu primera compra de cualquier guía de viaje o libro de recetas!