– Lo primero que vamos a hacer es disolver la levadura en la leche. Para ello templamos un poquito la leche junto con una cucharada del azúcar. Vertemos la levadura, revolvemos con una cucharilla y dejamos reposar.
– Con un pelador de patatas rallamos la piel de la naranja y el limón (a ser posible sin la parte blanca, lo mas finito posible) y las pulverizamos (con una batidora o una thermomix).
– En la amasadora, ponemos los huevos y los batimos a velocidad alta hasta que dupliquen el volumen y cojan mucho aire.
– Cuando los huevos estén espumados, echamos el agua de azahar, el azúcar invertido, el resto del azúcar y batimos un poco más.
– Bajamos la velocidad de a la amasadora y vertemos la leche con la levadura y la mitad del harina a cucharadas. Batimos hasta que todos los ingredientes estén bien incorporados.
– Quitamos la varilla de la amasadora, ponemos el gancho y echamos el resto de las harinas junto con la sal, la goma xantana, el psyllium y las ralladuras de la naranja y el limón y amasamos unos 7-10 minutos a velocidad media.
– Pasado el tiempo, bajamos la velocidad de la amasadora y echamos la mantequilla (debe estar blandita) y batimos hasta que se haya integrado por completo en la masa.
Hola Helena, coincidimos hace poco en un curso de cocina en pamplona y me diste tu tarjeta. Estoy deseosa de probar todo para mi hija. Me gustaría consultarte dónde puedo adquirir esa harina de la marca gallo, que veo usas bastante a menudo. Gracias por tu blog, tiene mucho gusto y una pinta espectacular
Hola Helena, qué rico roscón, vaya pinta tiene. Nosotros lo hacemos también en casa hace años ya, está buenísimo. Te deseo Feliz Navidad en compañía de tu familia. Un besico.
Yo este año hago mi segundo intento de rosco de reyes sin gluten. El primero que hice estaba precioso, pero simio tirabas contra la mesa la podrías romper jajajaja a ver si este año hay suerte y puedo subir la receta al blog.
Un saludo 🙂
Que es harina panadería? yo solo uso las caseras. Por cuál podría sustituirla?
Gracias