– Moler las semillas de girasol, lino, chía y calabaza (*).
– En un bol, mezclar la harina de trigo sarraceno, la fécula de patata y las semillas molidas junto con la Goma Xantana, el psysillium y la sal. Reservar.
– En el bol de la amasadora, poner el agua (un pelín templada, entre 20 y 45 grados) con la levadura y batir ambas para que se desmigue la levadura y se active.
– Cuando veamos que la levadura esta activada, incorporar el aceite y batir un poco.
– Finalmente, verternos las harinas y las semillas y con el gancho, batimos aproximadamente unos 7-10 minutos a velocidad media hasta obtener una masa homogénea.
– Echar la masa en el molde elegido y previamente engrasado.
– Taparlo con un trapo húmedo y dejarlo levar aproximadamente una hora en un lugar seco, cálido y sin corrientes hasta que leve y duplique el volumen.
– Pasado la hora y con el horno pre calentado a 180º, calor arriba y abajo, hornear aproximadamente 50 minutos (o hasta que al pinchar con un palillo, éste salga seco).
– Una vez horneado, dejar enfriar en el molde unos 15 minutos y desmoldar en una rejilla para que se enfríe por completo.
Hice un curso Contigo y aprendí bastante, voy a tratar de hacer este pan según tu publicación, espero encontrar todo los componentes. Todo para mí nietica. Besos
Hola Mari Cruz¡¡
Si no encuentras alguno me dices y te digo donde buscarlo¡¡
MUAKK
¿El psyllium es imprescindible?
Hola Belen, sí el psyllium es prescindible¡¡¡¡
Hola, puc substituir la llevadura per bicarbonat i activa-lo amb llimona o vinagre de poma i enfronar-lo directament ? GRÀCIES !!
Hola Helena, me parece muy interesante la receta, aunque la harina de almendra sube un poco el precio y es dificil de encontrar. Me puedes indicar alguna marca que uses? Y otra cosa, crees que se puede hacer en panificadora?, muchas gracias por tu ayuda. Un beso.
Nuria
Hola Nuria. Yo la harina de almendras que uso es la almendra ralla de Mercadona o de algún otro supermercado. Pero imagino que con otra de quinoa o similar estará igual de rico. Lo único que la harina de almendras aporta además "grasa" así que en su defecto, tal vez habría que añadir un pelin mas de aceite.
Con respecto a la planificadora, no se decirte porque nunca he tenido ni he usado una.
Gracias por visitar el blog.
Helena
Hola Helena, 150gr de pipas de calabaza es correcto? Me parece mucho respecto a los otros frutos secos. Gracias!
Hola Maite. Si parecen muchas pero como se trituran en este caso funcionan como si fuesen parte de la harina.
Hola!! he hecho el pan y realmente está rico de sabor, pero si nos ponemos a mirar la composición, prácticamente todo el pan está hecho con frutos secos y semillas por lo que es un pan súper pesado. A mí me gustan las tostadas con aguacate y es añadirle más grasa a la grasa aún… quizás me gustaría más con harina de arroz integral y ponerle algunas semillas, ¿has probado otras versiones?
Gracias!!
Hola Ro.
Pues prueba a hacerlo con las harinas que más te gusten. Sin problemas¡¡¡