Tarta mousse chocolate sin gluten

tarta mousse de chocolate sin gluten

Tarta mousse de chocolate sin gluten.

Comenzamos las recetas navideñas de este 2019 con una, por todo lo alto: una tarta espectacular de chocolate.

Soy curiosa por naturaleza y me encanta trastear en otros blogs en busca de inspiración y de ideas para versionar a nuestro mundo sin gluten.

Y lo que me pasó con esta tarta del blog «El invitado de Invierno», fue simplemente amor a primera vista.

Os puedo asegurar que las fotos no le hacen justicia a lo bonita y especialmente deliciosa que está.

Suave, cremosa, delicada.

Un placer haber descubierto esta maravilla que estoy encantada de enseñaros y espero, llevéis a vuestras mesas estas navidades.

Y ya sin mas dilación, vamos con esta tarta mouse de chocolate sin gluten.

tarta de chocolate sin gluten
tarta mouse de chocolate y avellanas sin gluten

Tarta mousse de gianduja de chocolate sin gluten

Masa quebrada

200 gr avellanas tostadas

200 gr chocolate con leche

300 ml nata montar 35% materia grasa

1 hoja de gelatina neutra

chocolate blanco

Conguitos sin gluten

- Para la masa quebrada

Tenéis la receta de la masa quebrada en este post.

Es importante hacerla con tiempo para que se pueda enfriar la masa previamente a poner el relleno en ella.

- Para la pasta de Giandjuja

– Si compramos las avellanas tostadas, nos saltamos el paso de tostarlas. De lo contrario simplemente las asamos 10 minutos en el horno.
 
– Una vez listas las avellanas, las trituramos en un procesador de alimentos hasta convertirlas en una pasta cremosa.
 
– Mientras se hace la crema de avellanas, vamos fundiendo el chocolate con leche en el microondas, con cuidado de que no se queme.
 
– Finalmente, integramos ambos ingredientes y los mezclamos bien hasta que tengamos una masa homogénea. Reservar.

- Para el relleno de la tarta

– Hidratamos la hoja de gelatina en agua muy fría.

–  Calentamos 180 ml de la nata y cuando esté a punto de hervir, la retiramos del fuego y vertemos sobre ella la pasta de gianduja, mezclando bien hasta que tengamos una masa homogénea. 

– Escurrimos bien la hoja de gelatina y la incorporamos, batiendo bien para que se integre bien. Dejamos enfriar.

– Mientras se enfría la crema, montamos el resto de la nata bien firme.

– Finalmente, añadimos la nata montada a la crema de gianduja y la incorporamos con movimientos envolventes.

- Montaje de la tarta

– Derretimos un poco de chocolate blanco, pintamos toda la masa quebrada con él y lo metemos 15 minutos en el frigorífico para que endurezca.

Esto se hace porque como la masa que vamos a verter es muy líquida, podría ser permeable a la masa quebrada y de esta manera la «impermeabilizamos». 
 
– Una vez endurecido el chocolate blanco, vertemos la crema de gianduja sobre la masa quebrada y de nuevo, llevamos al frigorífico por lo menos 4 horas para que endurezca (mejor de un día para otro).

– Sacar del frigorífico media hora antes de consumir y decorar con conguitos, chocolate rallado, etc.

Masa quebrada:  Si no os apetece hacer masa quebrada, en el mercado hay actualmente buenas opciones de la misma sin gluten.

Pasta Gianduja: en el caso de no poder hacer crema de gianduja, la podéis sustituir por Nutella o Nocilla, pero no será lo mismo.

Alergenos varios

Es todo por hoy.

Espero que os haya gustado esta propuesta navideña de tarta mouse de chocolate que aunque a priori parece complicada por los pasos que lleva, os aseguro que es muy sencilla de hacer y es deliciosa.

Helena

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a la newsletter!

¿Quieres estar al día de todas las novedades de Disfrutando Sin Gluten?

¡Y recibe un 10% de descuento en tu primera compra de cualquier guía de viaje o libro de recetas!