√√ Harinas: como veis, la harina principal en este caso es la de almendras, ya que les aporta una jugosidad extra. Pero por supuesto, se pueden hacer con el mix comercial o casero que mas os guste.
√ Cobertura: quedan perfectos con la cobertua como os la he puesto, pero éséta es un poco densa y por eso hay quedado «picos» de chocolate en la misma. Para hacerla más líquida, se puede hacer fundiendo 150 ml de nata para montar con el chocolate, la mantequilla y la manteca de cacao (que por cierto, es totalmente prescindible).
√ Nata: para el relleno, quedan también perfectos con nata vegetal.
√ Conservación: al llevar nata, es mejor guardarlos en el frigorífico.
√ Otra alternativa: Si os parece complicado andar contando el bizcocho en porciones, podéis hacerlo a modo tradicional como si fuese un brazo de gitano.