Phoskitos sin gluten.
A petición de mis hijos. Tal cual. Esta receta es por ellos. Porque llevan pidiéndomela tiempo y oye, que he caído.
Ya les había hecho la de las panteras rosas, que por cierto, está en mi libro.
Pero esta la tenía pendiente así que aquí esta.
Confesaré sin problemas que yo jamás fui muy fan de estos pastelitos. Raro, lo sé.
Pero la verdad es que estos Phoskitos caseros sin gluten están impresionantes, así a uno de éstos (o varios), sí que me apunto.
¿¿Erais fans de los Phoskitos??
No me enrollo más y vamos con la receta.


Phoskitos caseros
- Ingredientes
Para el bizcocho
4 huevos
50 ml leche
50 ml aceite oliva
80 gr mix harina sin gluten*
50 gr azúcar
2 gr Goma Xantana
Para el relleno
12o ml nata montar 35% mg
80 ml leche condensada
15 ml miel
Para la cobertura de chocolate
200 gr de chocolate negro postres
30 gr mantequilla
20 gr manteca cacao
- Elaboración
⇒ Elaboración del bizcocho
- Precalentamos el horno a 170º y en la bandeja, colocamos papel de horno.
– En primer lugar, separamos las yemas de las claras de los huevos y montamos estas últimas a punto de nueve. Cuando tengamos un merengue (no demasiado firme) echamos el azúcar y acabamos de batir. Reservar.
– En la amasadora ponemos la leche, el aceite, las yemas de los huevos, la harina y la Goma Xantana y mezclamos hasta obtener una masa cremosa.
– Incorporamos el merengue despacio, mezclándolo con una espátula con movimientos envolventes.
– Vertemos la masa sobre el papel de horno extendiéndolo de manera homogénea y horneamos unos 15 minutos.
– Sacamos la plancha de bizcocho y la enrollamos sobre sí misma. Dejamos enfriar por completo.
⇒ Elaboración del relleno
– Montamos la nata (debe estar muy fría) y una vez firme, añadimos la leche condensada, la miel y batimos hasta que los tres ingredientes estén integrados. Reservar.
- Importante: la leche condensada y la miel deben estar frías para que no se bajen al mezclarse con la nata montada.
⇒ Rellenamos el bizcocho
– Una vez fría la plancha de bizcocho, la desenrollamos con cuidado y sobre ella extendemos una buena capa del relleno.
– Volvemos a enrollar sobre sí mismo, envolvemos el film transparente (así no se seca el bizcocho) y dejamos reposar en el frigorífico una hora como mínimo.
⇒ Para la cobertura de chocolate
– Fundimos al baño maría el chocolate y la mantequilla y la manteca de cacao. Reservar.
⇒ Decoración final
– Cortamos el rollo en porciones de 1,5/2 cm de grosor y las colocamos en una rejilla con un plato debajo.
– Vertemos la cobertura de chocolate sobre cada uno de ellos, dejando que se cubran por completo.
– Metemos en el frigorífico para que se solidifique el chocolate por completo y listos.
- Notas
√ Harinas: yo los hice con el mix de Schaer, pero os sirve cualquier mix de repostería sin gluten o la mezcla de harinas caseras que mas os guste. Por ejemplo: un 60% de trigo sarraceno y un 40% de almidón de maíz.
√ Goma Xantana: es prescinible pero mejora mucho las texturas de las masas sin gluten.
√ Manteca de cacao: no pasa nada si no tenéis. Lo que hace es que el chocolate sea un poco mas fluido y brillante.

- Dificultad: FACIL
- Tiempo de preparación: 40 minutos
- Tiempo total: 23 horas
- Nº Raciones: 10 unidades
Espero que os haya gustado esta propuesta Phoskitos sin gluten.
No entraré a valorar si se parecen mucho o no a los originales, pero os aseguro que buenos están un rato.
¿Más ideas de pequeños dulces? estos bizco donuts irresistibles.
Helena