√ Harina: en este caso opté por un mix comercial (el de Schar en concreto), pero por supuesto usad la combinación o mix de harinas que más os guste
√ Lácteos: en el caso de que haya intolerancia a la lactosa, escoger una mantequilla y leche que no la contengan
√ Molde: personalmente me encantan este tipo de moldes para estos bizcochos/tartas. en este caso, era de 18 cm de diámetro. Eso sí, recordad engrasarlo bien con un spray antiadherente antes de volcar la masa para que el desmoldado sea perfecto.
√ Relleno: me decanté por un merengue de chocolate blanco teñido de rosa para darle contraste. Pero se puede hacer sin teñirlo o con cualquier otro relleno.
√ Candy Melts: en el caso de no querer comprar este tipo de chocolate de cobertura (aseguraos que es sin gluten), podéis usar chocolate blanco y teñirlo con colorante liposoluble.
√ Decoración final: sin duda es casi la protagonista de esta tarta, pero obviamente, no es necesaria.
√ Conservación: el merengue aguanta perfectamente fuera del frigorífico unas horas. Sólo hay que refrigerar la tarta en el caso de que haga mucho calor. en este caso, sacar un rato antes para que atempere pero cuidado porque el chocolate puede «sudar» y perder el brillo.