En las fechas que estamos en las que todavía hace calor, apetecen postres fresquitos, ligeros y en los que no haya que encender el horno.
Y esta tarta de yogur y melocotón que hoy traigo, cumple todos estos requisitos.
Fácil nivel principiante, tan solo hay que mezclar los ingredientes y dejar eso sí, unas horas para que se cuajen y tengan la consistencia perfecta.
Es además una tarta que os va a permitir adaptarla a vuestros gustos. Pudiendo con una sola receta, hacer muchas variantes.
Dicho lo cual, no me enrollo y vamos allá con la receta.
Tarta de yogur y melocotón sin gluten
Ingredientes
Para la base
125 gr de cereales o galletas sin gluten
50 gr de mantequilla
Para la tarta
5 hojas de gelatina neutra
Agua muy fría para hidratar la gelatina
2 yogures de macedonia
200 nata 35% materia grasa
180 leche condensada
Para la decoración
Melocotón en almíbar
Elaboración
- Para la base
– Triturar los cereales y/o galletas añadir la mantequilla y hacer una masa con ellos.
– Ponerlos sobre la base de un molde desmontable (y a ser posible forrado con papel de acetato para un posterior mejor desmoldado) y dejar enfriar en el frigorífico una hora o media en el congelador. Reservar.
- Para la crema de yogur
– Hidratar las hojas de gelatina en agua fría durante unos 10 minutos.
– Calentar un poco 30 ml de nata y una vez hidratada a gelatina, escurrirlas y disolverla completamente en la nata. Reservar.
– Batir los yogures, la el resto de la nata y la leche condensada y cuando estén bien integradas, añadir la gelatina disuelta en el resto de la natay batir unos segundos más.
– Verter la mezcla sobre los cereales y dejar en el frigorífico que cuaje, al menos 3 horas (si es de un día para otro, mejor).
– Poner la fruta en almíbar deseada una vez cuajada la tarta.
- Para la decoración
– Cortar a tiras finas melocotón en almíbar e ir poniéndolo sobre la tarta.
– Reservar en el frigorífico hasta el momento de su consumo.
Notas
√ Molde: esta tarta la hice en un molde desmontable de 16 cm. Si la queréis hacer mas grande, duplicad las cantidades.
√ Base: queda igual de rica haciéndola con galletas que con cereales. Incluso se pueden mezclar ambos.
√ Yogures: os he propuesto hacerlo con yogures de macedonia, pero se podría hacer con naturales; o si os apetece en vez de decorar con melocotón, poner otra fruta, cambiadlos por yogures de coco, fresa, etc… imaginación al poder.
Dificultad: FACIL
Tiempo preparación: 30 minutos
Tiempo Total: 4 horas mínimo
Nº Raciones: 6/8 personas
Espero que os haya gustado esta propuesta de tarta de yogur y melocotón.
Os puedo asegurar que la tarta está deliciosa. Es súper ligera, suave y a los niños les encantará.
Hola! qué rica!!! nos encantan este tipo de tartas, seguro que la probaremos! besis
que bien helena que hayas vuelto y compartas con nosotros tus recetas seguro que lo probaremos