Tarta queso mascarpone y chocolate sin gluten

tarta de queso mascarpone y chocolate sin gluten

Tarta de queso mascarpone y chocolate sin gluten.

El mascarpone es sin duda mi favorito a la hora de hacer tartas de queso.

¿El motivo?: es super cremoso, su sabor no es especialmente intenso y por ese motivo, marida perfectamente con cualquier ingrediente con el que lo quieras combinar.

De este modo, si mezclas el queso mascarpone con chocolate, el resultado es simplemente espectacular.

Muy sencilla de elaborar, además esta tarta no necesita horno, por lo que es fantástica para los meses veraniegos.

Sin mas dilación, vamos a por la receta.

tarta de queso mascarpone sin gluten

Tarta de chocolate y queso mascarpone

Para la base

250 gr queso mascarpone

200 gr de chocolate negro postres

Para la gelatina de chocolate

3 hojas de gelatina neutra

70 ml nata montar 35% mg

30 gr cacao desgrasado

70 ml agua

Para la decoración

frambuesas

pistachos y /o almendras

- Elaboración crema de mascarpone y chocolate

– En primer lugar fundimos el chocolate o bien al «baño maría» o en el microondas y una vez fundido, dejamos atemperar.
– A continuación en una batidora, ponemos el queso mascarpone (siempre bien frío) y batir con varillas hasta que esté muy cremoso.
– En ese momento, añadimos poco a poco el chocolate y continuamos mezclando hasta que ambos ingredientes estén integrados.
– Finalmente, vertemos la mezcla en un molde desmontable y dejamos reposar en el frigorífico al menos 3 horas.

- Elaboración gelatina de chocolate

– Para comenzar ponemos a hidratar las hojas de gelatina en agua muy fría.
– Mientras se hidrata la gelatina, en un cazo, vertemos el agua, la nata y el azúcar hasta que ésta última se disuelva, sin que llegue a hervir.
– Poco a poco añadimos el cacao en polvo, sin dejar de batir hasta que esté bien integrado.
– Una vez que se haya enfriado un poco, verter las hojas de gelatina y batir manualmente hasta que se hayan disuelto completamente.
– Para acabar, echar la mezcla sobre la masa previamente hecha y dejar al menos, 5 horas en el frigorífico para que solidifique.

Base: en este caso opté por no hacer base a está tarta, pero se le podría poner perfectamente.

Cubierta de gelatina: si no os apetece hacerla, cubrir la tarta simplemente con cacao espolvoreado, nibs de cacao y unas frambuesas.

Decoración: es totalmente prescindible

Conservación: como lleva queso, conservarla en el frigorífico hasta 5 minutos antes de comer.

LACTEOS

Espero que os haya gustado esta receta de tarta de queso mascarpone y chocolate porque como habéis visto, es súper sencilla de elaborar y está deliciosa.

Y si queréis más ideas de tartas fáciles y que no necesitan horno, esta tarta de queso de chocolate blanco y papaya es una maravilla.

Helena

2 Comments

  1. Yaiza Qué cosa tan dulce

    Qué tartas más bonitas Helena!! Está demostrando que a pesar de llevar poco tiempo diagnosticada te estás adaptando de maravilla a la vida de celíaca! A ver quien se atreve a prepara postres sin gluten y dedicarle un blog tan solo unas semanas después de recibir el diagnóstico. En septiembre me tendrás de nuevo por aquí, cotilleando lo que preparas.
    Besos!

  2. mogisa

    Helena te echaremos a faltar todo el verano,Ha sido una suerte para el colectivo celiaco que personas ,con tal maestria para postres y cocina sean diagnosticadas ,hemos aprendido mucho en estos meses que te seguimos, que pases un buen verano sin gluten.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡Suscríbete a la newsletter!

¿Quieres estar al día de todas las novedades de Disfrutando Sin Gluten?

¡Y recibe un 10% de descuento en tu primera compra de cualquier guía de viaje o libro de recetas!