Brownie cheesecake de frutos rojos.
La mezcla del chocolate con el queso es simplemente espectacular.
De verdad, puede parecer extraño, ya que además, en este caso estamos mezclando tambien texturas: en primer lugar una textura cremosa con la tarta de queso mascarpone y en segundo lugar una textura semi abizcochada con el brownie.
Si a todo ello le añadimos el toque de los frutos rojos, os aseguro que el resultado es absolutamente irresistible.
Así que sin más demora, vamos a por la receta.


Brownie Cheesecake sin gluten
- Ingredientes
Para el brownie
80 g de mantequilla
90 g de azúcar
2 huevos
130 g de harina mix sin gluten
20 g de cacao en polvo desgrasado
una pizca de sal
Para la tarta de queso
250 g de queso mascarpone
2 huevos
25 gr azúcar
25 g de harina mix repostería
100 g frutos rojos
Para la decoración
Frutos rojos
- Utensilios
- Molde cuadrado (en este caso de 20 cm)
- Papel de horno
- Amasadora o batidora
- Elaboración
- Elaboración del brownie
- Pre calentamos el horno a 180º calor arriba y abajo
- Forramos el molde con papel de horno.
– Comenzamos elaborando el brownie y para ello mezclamos en la amasadora la mantequilla (debe estar blandita) junto con el azúcar y batimos hasta que estén integrados.
– A continuación vertemos los huevos y continuamos batiendo.
– En ese momento, vertemos la harina, el cacao en polvo y la sal y terminamos de mezclar.
– Finalmente, echamos la masa del brownie en el molde. Reservar.
- Preparación crema de queso y frutos rojos
– En primer lugar y en la amasadora, mezclamos bien el queso mascarpone (mejor que lleve un rato fuera del frigorífico para que esté blando) junto con el azúcar.
– Una vez bien integrados, añadimos los huevos, el azúcar y la harina y terminamos de batir bien todos los ingredientes.
– Finalmente, echamos los frutos rojos (pueden ser congelados como en este caso) y con una espátula de goma, integramos bien en la masa de queso crema.
– Vertemos la masa sobre la del brownie y horneamos unos 40 minutos.
– Comprobamos que está listo pinchado con un palillo y asegurándonos que éste sale limpio y en ese momento, sacamos del horno y dejamos atemperar por completo (veréis que la parte de queso baja mucho, es normal).
- Decoración de la tarta
– Una vez que el brownie cheesecake se haya atemperado por completo, decorar poniendo por encima frutos rojos.
- Notas
√ Queso Mascarpone: es mi queso favorito para hacer este tipo de tartas. Sin embargo, se puede usar cualquier queso crema, con o sin lactosa.
√ Harina: en este caso yo usé la harina mix de Schär para repostería, pero se puede usar el mix que más os guste o simplemente una harina sin gluten como almidón de maíz (famosa Maicena) o de arroz.
√ Azúcar: personalmente me encanta el azúcar de coco porque su índice glucemico es menor; pero se puede usar el azúcar que mas os guste.
√ Frutos rojos: generalmente yo uso los frutos rojos congelados de Mercadona.
√ Conservación: al llevar queso, hay que conservarlo en frío. Sin embargo es mejor sacarlo de frigorífico una media hora antes de consumirlo.

- Dificultad: FACIL
- Tiempo preparación: 30 minutos
- Tiempo Total: mínimo 2 horas
- Nº raciones: 8 personas
Es todo por hoy.
Os puedo asegurar que la mezcla del brownie con la tarta de queso está espectacular. Si le añadimos el ácido y dulce de los frutos rojo… ¡¡gloria bendita¡¡
¿Fans de las tartas de queso como yo? pues os propongo esta otra tarta de queso y tres chocolates que es pura perdición.
Helena