– Comenzamos mezclando en un bol la harina de Gallo, la harina de almendras, la goma xantana y la levadura. Reservar.
– A continuación en la amasadora, batimos a velocidad alta los huevos junto con el azúcar, hasta que espumen y dupliquen el volumen.
– En ese momento, vertemos el aceite y seguimos batiendo.
– Una vez el aceite se haya incorporado, echamos la leche evaporada a modo hijo y continuamos con el batido.
– Bajamos la velocidad de la amasadora, cambiamos el accesorio de varillas por la pala y vamos echando a cucharadas la mezcla de las harinas despacito, dejando que se integren bien hasta obtener una masa cremosa y suave.
– Finalmente y una vez tengamos lista la masa, echamos sobre ella los cubitos de almendras y las semillas de amapola y con una espátula de mano, las mezclamos bien por toda la masa.
Hola! la verdad es que el corte se ve jugosísimo, la almendra da siempre un toque especial que nos encanta y la crema de merengue suizo ya ni te contamos! seguro que lo probaremos y te contaremos! besis
Madre mía, con el empacho que llevo de estas semanas y los kilos de más, aún con todo, me tomaría gustosísima un trocito de este superbizcocho que nos traes, Helena!! Se ve fantástico! Biquiños y feliz fin de semana.
Hola de nuevo Helena, no sabía que tenías otro blog gluten free, yo no soy celiaca pero me parece una idea fantástica, te haré propaganda porque conozco mucha gente que lo es. Un besazo!!
Hola Mara… muchísimas gracias guapa. Sí hace ya 7 meses que a mi hijo pequeño y a mí nos diganosticaron celiaquía así que tras el bajón inicial decidí ponerme manos a la obra y aquí estoy. UN besazo grande
hola, buenisima pinta, sin duda que lo hare….
una duda, al montar la tarta calaste el bizcocho con almibar??
un saludo
paqui (almeria)
Hola Paqui.
Pues no, la verdad es que es un bizcocho tan jugoso que no hace falta calarlo en almíbar.
Gracias por estar aquí. Un besote