Como os decía al principio, este es un pequeño estudio referente a todas las respuestas que dejasteis en la encuesta que preparé y lance en RRSS. Y en concreto fuisteis 215 las personas que contestateis.
Es por ello que no podemos generalizarlo a la situación completa que vivimos los celiacos en España.
Pero sí sacar algunas conclusiones:
⥤ Está claro que podemos decir que durante muchos años, nuestra enfermedad ha sido completamente ignorada e infra diagnosticada, siendo a partir del año 2015 cuando parece, se está tomando más «en serio».
⥤ La celiaquía afecta a todos los rangos de edad de la población, desde los más pequeños hasta los más mayores, siendo estos los que en relación a la cuestión anterior, más años han tardado en ser diagnosticados (con las consecuencias que ahora sabemos, puede acarrear un diagnostico tardío).
⥤ Con respecto al sexo, la gran mayoría de las personas que han contestado a la encuesta eran mujeres. Pero estudios demuestran que la celiaquía tiene mayor rango de incidencia en el sexo femenino que en el masculino.
⥤ De la sintomatología puedo escribir mucho. Pero los resultados demuestran que es variada y compleja. Siendo el porcentaje más elevado el de las personas que manifestaron tener problemas de carácter digestivo.
Tan solo un 4% de las personas diagnosticadas eran asintomáticas.
⥤ Afortunadamente, los datos demuestran que casi todas las personas llevan su dieta de manera estricta y es por ello que han mejorado mucho en su sintomatología desde que no comen nada de gluten.
⥤ Como ultimo dato analizado, el de si se tienen o no familiares celiacos, en un 40% la respuesta fue afirmativa y además en muchos de los casos, con varias personas en la familia. De ahí la importancia de hacerse el estudio en caso de tener familiares celiacos aun en el caso de ser asintomático.