Pero también nos puede pasar en nuestra casa por un pequeño descuido: un niño ha usado un cuchillo para poner crema de cacao en su bocata con gluten y luego meteremos el mismo cuchillo en nuestra crema sin gluten.
Me he contaminado comiendo gluten. Y ahora, ¿qué hago?
Doy por hecho que todo celiaco o celiaca NUNCA va a transgredir de manera voluntaria la dieta y va a comerse un trozo de tarta con bien de gluten y de ahí va a venir su contaminación.
Sintomas contaminación por gluten
11. Dolores articulares
Todos estos síntomas pueden aparecer solos o varios de ellos juntos.Y además hay que tener en cuenta que dependiendo de cada persona, se pueden manifestar de manera casi inmediata a la ingesta o hasta incluso tras varios días después de ella.

Que hacer tras una contaminación por gluten
No existe ningún medicamento específico para tomar tras una contaminación por gluten.
Pero sí una serie de recomendaciones para aliviar los síntomas que podemos presentar tras la contaminación. Son las siguientes:
Si los síntomas perduran durante varios días, siempre es bueno acudir aun médico porque también es cierto que tendemos a achacar a la celiaquía o a contaminaciones muchos de nuestros males y luego, no siempre es por ello.
Espero que el post os haya ayudado y por muy pesada que sea, siempre os diré lo mismo:
NUNCA, NUNCA, DEBEMOS SALTARNOS LA DIETA SIN GLUTEN
Helena
Gracias por el post. Lo pongo o lo pones en mi grupo?… Te ha faltado decir qué se puede comer… y creo que el primer día, solo arroz blanco, y plátanos (no bananas) y manzanilla para los retortijones y gases. El segundo día, introducir carne plancha de pollo y patata cocida… junto con lo anterior… tal vez jamón de york… y el tercer día debemos estar casi bien.