Rollo de piquillos, rúcula y queso sin gluten

rollo pimientos piquillo
Rollo de pimientos del piquillo.
 
Tras el éxito que tuvo en casa el rollo de espinacas, hace unos días decidí probar con este de pimientos y creo, superó al primero.
 
Navarra es tierra de pimientos, sobre todo la zona de la ribera, al sur.
 
Pueblos como Andosilla o San Adrián, de donde son mis padres, tienen la «denominación de origen del pimiento del «piquillo de Navarra» y os puedo asegurar que cuando una desde pequeña está acostumbrada a comer esos pimientos, es difícil que se acostumbre a otros.
 
Yo recuerdo desde que era pequeña, allá por el mes de septiembre, a mis abuelas, a mis padres y a mí misma, asando pimientos; para luego limpiarlos con mucho cuidado y, o bien embotarlos, o congelarlos.
 
Se te ponen las manos rojas y hueles a piquillo una semana entera. ¡¡Pero vamos que si merece la pena¡¡
 
Así que si no los habéis probado, os perdéis un manjar espectacular. Y por supuesto, ¡¡son sin gluten¡¡
 
Y ahora sin mas dilación, vamos allá con la receta de este rollo de piquillos, queso y rúcula.
rollo de pimientos del piquillo relleno de recula, queso y nueces
receta de un rollo de pimientos del piquillo sin gluten
rollo de pimientos del piquillo

Rollo de pimientos del piquillo sin gluten

150 gr de pimientos del piquillo
100 gr de harina sin gluten  
3 huevos L
7,5 gr de levadura química
2 gr Goma Xantana
Una cucharadita de sal
2o0 gr de queso crema
 Lechugas, rúcula, canónigos, etc..
  Nueces

Elaboración del rollo de piquillos

  • Si los pimientos son en conserva y tienen líquido, los escurrimos bien y los picamos en la trituradora.
– Pre calentamos el horno a 180º.
  • Separar las claras y las yemas de los huevos.
  • En la amasadora, montamos las claras de huevo a punto de nieve con un pellizco de sal hasta que estas queden firmes. Reservar.
  • Batimos las yemas y los pimientos previamente triturados. 
  • Añadimos las claras montadas con cuidado, mezclándolas con movimientos envolventes.
  • Tamizamos la harina junto a la levadura y la goma xantana y, la vertemos a la mezcla, integrándola con cuidado.
  • Una vez tenemos la masa lista, la echamos sobre una bandeja de horno, previamente cubierta por papel sulfurizado y procuramos que nos quede homogénea.

Horneado y rellenado del rollo de piquillos

  • Horneamos calor arriba y abajo unos 10-12 minutos.
  • Sacamos nuestro bizcocho de piquillos del horno y con cuidado,  lo ponemos sobre un trapo limpio y húmedo y lo vamos enrollando sobre sí mismo.
  • Dejamos que se enfríe la masa por completo enrollada y una vez fría, desenrollamos y extendemos la capa de queso sobre el bizcocho, la rúcula y las nueces bien repartidas por todas la masa.
  • Volvemos a hacer el rollo sobre sí mismo y dejamos enfriar un rato en el frigorífico, mejor envuelto en film transparente, para que se endurezca un poco antes de cortar en porciones.

Harinas: este rollo se puede hacer con cualquier mix comercial sin gluten que os guste (de repostería, no panadería ojo) o mezclando vuestras propias harinas caseras preferidas (aquí tenéis cómo mezclar estas harinas).

→ El relleno del rollo también lo podéis tuneare: quedaría perfecto con salmónidas, una ensaladilla rusa, etc…

Espero que os animeis a hacer este rollo de pimientos del piquillo porque os aseguro, está delicioso.

Helena

8 Comments

  1. Tatiana Un detalle diferente

    Qué buena propuesta Helena, nosotros en septiempre- octubre vamos a Puente la Reina a por pimientos todos los años y los pelamos, etc, te pegas una paliza, y como dices, luego hueles una semana, ja, ja, pero merece la pena porque luego comes todo el año pimientos del piquillo, no lo que venden por ahí.
    Queda super colorido y muy bien presentado. Un besico.

  2. Anónimo

    Q bueno!!
    Una pregunta la levadura de repostería o de pan?
    Gracias
    Mónica

    1. Anónimo

      Gracias!!!!!

  3. Maria

    Una cucharadita sin sal?Qué es?

    1. Helena Oses Ursua

      De sal, una cucharadita de sal. Ya está correguido

  4. núria

    hola, por qué harina de repostería ?
    gracias, y recibe un cordial saludo

    1. Helena Oses Ursua

      Porque con la de panadería sale demasiado seco.
      Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a la newsletter!

¿Quieres estar al día de todas las novedades de Disfrutando Sin Gluten?

¡Y recibe un 10% de descuento en tu primera compra de cualquier guía de viaje o libro de recetas!