– Lo primero que tenemos que tener preparado es el relleno: los huevos duros, la merluza o el pollo cocidos, etc.
– Ponemos en un cazo la mantequilla y cuando se haya fundido, echamos las dos harinas y las cocinamos un poco a fuego medio.
– A continuación, vamos vertiendo la leche de poco en poco, dejando que se integre bien y sin dejar de batir n ningún momento para que no nos salgan grumos.
– Incorporamos la sal, la pimienta y la nuez moscada y seguimos batiendo la bechamel hasta que se despegue de las paredes del cazo.
– En ese momento incorporamos el huevo, la merluza, el pollo y batimos un par de minutos más para que el relleno elegido se integre bien en la masa.
– Vertemos la masa en una bandeja y la tapamos con film a ras, para evitar que se forme una costra dura.
– La dejamos atemperar a temperatura ambiente y cuando esté fría, la dejamos en el frigorífico al menos, 8 horas para que la masa endurezca bien y podamos dar forma a las croquetas.
– Pasado el tiempo de reposo, damos forma a nuestras croquetas y o bien las pasamos por huevo batido y pan rallado sin gluten y las freímos en abundante aceite.
Hola Helena, no veo la diferencia entre ambas harinas que propones. Ambas son harina de maíz. Puedes aclararme el por qué de esa proporción y cuál es la diferencia? Muchas gracias.
Hola Maria Angeles.
Aunque la harina de Mercadona también es de maíz, no solo lleva el almidón (que sería la maicena) sino también una parte de la proteína que tiene esa harina. Además de otros componentes como espesantes o pysillyum. Esa sería la diferencia (la maicena es sólo el almidón de la harina de maíz).
Con respecto a las proporciones, porque tras hacer pruebas, es con la que a mí me salen bien y nos gusta en casa la textura. Pero por supuesto, no tiene por que ser a gusto de todo el mundo.
Espero haberte contestado.
Un saludo, Helena
Muchas gracias por tu aclaración. Las haré y te contaré.
De nada¡¡
Bueno bueno.! Ya hice las croquetas. Buenísimas! La receta definitiva. Ya no haré otra. Gracias!
La harina pan de Mercadona, es la harina mix sin gluten para para hacer pan, ó la que se utiliza para hacer ar
La verdad es que tus croquetas tienen una pinta buenísima.
Y no se podrían cambiar esos 20 gr. por otra harina protéica, por ejemplo trigo sarraceno?
De todas formas seguiré los consejos que tú me des.
Gracias
Hola Rosa. Sí es esa harina, la mix pan. Pero la puedes sustituir por la que más te guste sin ninguna duda¡¡¡
Yo puse esa porque después de unos cuantos intentos fallidos, es la mejor me ha funcionado, pero aquí estamos para aprender y mejorar de todos.
Muchas gracias por la receta, las he hecho y de sabor bueniiiisimas! Pero me han quedado muy blandas y se me deshacían, he seguido las porciones tal cual o eso creo ¿Qué puedo hacer para que la próxima vez me salgan más duras y manejables?
¡Muchísimas gracias!
Hola Noemí.
Pues igual dejar mas rato en reposo la masa???
Prueba con eso y me dices.
Yn saludo
Muchas gracias por la receta, tengo un hijo intolerante al gluten y para las cenas me viene perfecto.
Harina de Algood, no de algodón, perdón…
Hola, voy a probar a hacer las croquetas porque siempre me quedan blandas cuando las hago sin gluten. Podría utilizar agar agar? Tampoco lo he utilizado nunca y voy un poco perdida. Gracias.