Supongo que lo primero que hoy llama la atención del bizcocho es el color verde.
La respuesta es sencilla: es un bizcocho de té matcha sin gluten.
El famoso te matcha japonés se obtiene de la hoja entera del té verde la cual, tras un proceso especial de cultivo, recolección y secado, se muele para obtener un polvo fino y verde intenso que se supone, multiplica los beneficios del té verde.
Dicen los expertos que un vaso de matcha equivale a 10 vasos de té verde en contenido en antioxidantes y valor nutricional.
Personalmente me encanta. Y más si lo añadimos a la repostería como hoy.
El bizcocho de té matcha de hoy es sin gluten y sin lactosa, ya que es una versión del bizcocho genovés.
Sí que llevan lácteos las cremas que os he propuesto como relleno: un meregue suizo de fresas en un caso y en el otro, crema de strachatella.
Pero ya sabéis que los rellenos los podéis adaptar completamente a vuestro gusto.
Y sin mas dilación, vamos allá con la receta.