→ Ingredientes y Horneado.
√ Harinas: este bizcocho se puede hacer con la combinación de harinas que os propongo, con un mix comercial o podéis poner la combinación casera que mas os guste.
√ Aceite: personalmente me encanta hacer los bizcochos con aceite virgen oliva extra. Pero si su sabor os resulta fuerte, podéis mezclarla con la de girasol o poner sólo ésta.
√ Yogur griego: se puede sustituir por un yogur natural, uno de fresa o uno sin lactosa.
√ Goma xantana: no es imprescindible. Pero es cierto que aglutina las harinas sin gluten dejando una textura mejor a nuestras masas.
√ Chocolate: por supuesto la cubierta de chocolate es prescindible. O se puede hacer de chocolate negro y/o con leche. En este caso, poned un poquito de mantequilla al fundir el chocolate.
√ Colorante alimentario rosa: por supuesto, solo le aporta color, así que se puede prescindir completamente de él. Lo podéis comprar en este enlace.
√ Temperatura del horno: siempre es orientativa. Depende cómo estén calibrados funcionan mejor a 170 o 180º.
Lo mismo el tiempo de horneado. Recordad que a partir de la media hora de cocción, podéis abrir el horno para comprobar cómo va. Pero nunca antes o estropearíais la acción de la levadura.