– Elaboración del bizcocho
– Pre calentamos el horno a 170º
– Tamizamos la harina junto a la levadura, la sal y la goma xantana. Rerservar
– En una cazuela, calentamos la leche y cuando comience a hervir echamos el chocolate a trozos. Pasados un par de minutos y con unas varillas, removemos el chocolate hasta que se disuelva por completo en la leche. Reservar.
– En nuestra amasadora, ponemos los huevos con el azúcar y batimos a velocidad alta con las varillas durante al menos 5 minutos, hasta que veamos que blanquean y han duplicado el volumen.
– En ese momento añadir el aceite y batir un poco más.
– Manualmente, echaremos esa mezcla al chocolate con la leche e iremos revolviendo con unas varillas procurando que no pierda el aire hasta que todos los ingredientes estén integrados.
– Ahora toca incorporar la harina. Lo haremos poco a poco, mezclando la masa de arriba a abajo con una espátula de goma.
– Vertemos la masa sobre el molde elegido (en este caso uno redondo de 10 cms de alto por 15 de diámetro) y previamente engrasado con spray desmoldante y hornearemos entre 45 y 50 minutos.
– Una vez horneado, dejamos 10 minutos en el molde y pasado ese tiempo, volcamos sobre una rejilla hasta que el bizcocho se enfríe por completo.
〉 Para hacer este tipo de bizcochos cortados y rellenos, es importante que la miga se asiente por lo que yo os recomiendo hacer el bizcocho el día anterior a comerlo. Una vez frío, lo envolvéis en film transparente y lo dejáis así hasta el día siguiente. Incluso se podría congelar perfectamente.
Madre mía qué pinta!!!! Pero tengo que confesarte que nunca he sido amiga del After Eight. Ay, no sé, es que la menta…uf! Para los chicles!! Jajajaja. Pero la verdad que a tu tarta dan ganas de pegarle un bocado enorme!
Muás
Q pinta!! Pero creo que el Antero Eight si es apto para celiacos.
Solo puedo decir que tiene una pinta IM PRE SIONANTEEEEEE