I Gala Premios Influceliac.
Hoy hace justo 4 meses que en la finca Gurugú de Alcalá de Henares, se celebró la I Gala de los Premios Influceliac, organizada por nuestra hada madrina Pilar @lavecinaceliaca, su asociación @viviendosingluten y con la ayuda imprescindible de Bea @lacelinews.
Creo poder afirmar sin riesgo de equivocarme, que aunque todos los que estuvimos sabíamos que iba a ser una tarde-noche preciosa, la Gala superó con creces todas nuestras espectativas.
Gala Premios Influceliac
Bajo un calor intenso (muy muy intenso) y tras haber comido con muchas de las personas nominadas en distintas categorías e invitadas al evento, me lo pasé como una niña arreglándome en el hotel con dos de mis celíacas favoritas: mi Mery (@mireiru) y mi argentina a la que adoro @Aletmporini).
Y sí, como en todo día importante que se precie, tuvimos la anécdota quedándonos unos pocos minutos encerradas en un ascensor a 40000 grados (y ojo que yo tengo una claustrofobia terrible a los ascensores averiados…).


Afortunadamente y tras un poco de angustia y muchas risas, llegamos a la finca Gurugú que debo decir, es absolutamente preciosa.
Y allí el disfrute fue total desde el primer momento: fotos en el photocall, besos y abrazos a todo el mundo y sobre todo, desvirtualizar y poder achuchar a muchas personas con las que hablamos frecuentemente a través de las redes sociales pero que nunca has visto en persona.
Eso creo, fue un regalo para todos los presentes.
Y comenzó la gala, maravillosamente capitaneada por Pedro (@enfermeroenred) que fue el mejor presentador que pudimos tener.
Y entre actuaciones, monólogos celiacos, bailes y sobre todo muchos: «gracias Pilar», fueron llegando los premios.



Premio a la mejor web de celiaquía
Y llegó el turno de la sección en la que yo estaba nominada: «a la mejor web de celiaquía».
Y no os voy a engañar: creo que los latidos de mi corazón se escuchaban desde Pamplona. Porque sí, me puse nerviosísima… ¡¡¡y gané¡¡¡

Y subí al escenario sin haberme preparado discurso alguno. E improvisé lo que me salió del corazón.
Porque este premio es el mejor reconocimiento que podía tener a mis ya más de 12 años de trabajo en esta web, que nació como un blog donde simplemente subía las recetas que hacía para Nicolás y para mí cuando nos diagnosticaron celiaquía. Y contaba los viajes que hacíamos… sin ninguna pretensión más que desahogarme.


Dos meses después de aquel momento tan feliz que siempre recordaré como uno delos mejores de mi vida, sigo dándoos las gracias.
Porque vuestra confianza en mi trabajo me ha llevado a este momento de «dulzura profesional» pero sobre todo, a seguir teniendo ganas de difundir, de dar a conocer la celiaquía y tratar de que el mundo y la sociedad sean un poquito más «amables» con nosotros.
Enhorabuena y gracias
Quiero dar las gracias (sí, una vez más), a Pilar y a Bea. Porque hicieron magia (bueno, lo que hicieron fue trabajar como burras durante muchos meses).
A Lorena @versionglutenfree por el diseño tan bonito del premio y sobre todo, por la historia que lleva detrás (Lorena, yo no lo tengo en el baño como los famosos, yo lo tengo en el salón para verlo todos los días).
Quiero dar la enhorabuena a todos los premiados, entre los que están una de las personas de las que más he aprendido de celiaquía, Lorena @celicidad; Isa de @diariodeunaceliaca como mejor creadora de contenido; mi restaurante asiático favorito del mundo mundial: @okashisanda; mis amigos de @sanalocuraglutenfree, a quien tuve además el honor de entregarles el premio…
Enhorabuena de todo corazón a todo@s vosotr@s.
PD: me da una pena tremenda no tener fotos con la mayoría de vosotr@s….

Sin embargo, no quiero dejar de nombrar a muchas otras personas que estaban nominadas y aunque no se llevaron el premio, su trabajo y compromiso para con el colectivo celíaco es total y absoluto.
Gracias a mis amigos del @Zokoa (Juanjo, Amaya, os quiero mucho); de @Quqqissingluten sois los mejores de verdad; a Elena de @laceliacoteca, eres un amor y vuestros productos son lo más.
Y perdonad que me dejo a mucha gente que entre nominada y premiada, pude conocer y disfrutar.
Gracias a cada uno de vosotros por hacer que este mundo sea mejor para el colectivo celíaco.
Y es todo lo que os puedo contar de ese maravilloso día.
Eche de mucho, mucho de menos a mi familia, a mi Adri @naturalmenteadri que no pudo venir. Pero gracias tambien y especialmente a vosotros, por estar siempre ahí apoyándome y sosteniéndome de manera incondicional
Os quiero mucho.
Todos juntos seguiremos trabajando por el colectivo celíaco.
Porque la celiaquía no es una intolerancia. Y sin gluten, es sin trazas.
Nos vemos el 11 de octubre de 2026.
Helena