Comenzamos semana con la receta de un pan de queso azul, nueces e higos sin gluten que esta impresionante
No las tenía yo todas conmigo con esta receta por el tema de queso azul. En general me gustan los quesos de sabor suave. Y el queso azul precisamente no es de este tipo.
Pero tras haberlo probado, he de decir que el sabor intenso del queso queda amortiguado con el dulzor de los higos secos y el punto crujiente de las nueces.
Un pan que por su textura, bien podría llamarse plum cake, ya que es sumamente jugoso, casi tipo bizocho.
Y además muy versátil porque se puede tomar tomar solo, acompañando a las comidas o para las tostadas de la mañana. Con ingredientes naturales y sabrosos. ¿Se puede pedir más?
Es sencillísimo de hacer y tiene la ventaja de que si no tenéis amasadora, se puede hacer perfectamente a mano.
Y ya sin más, vamos allá con la receta.


Pan de queso azul sin gluten
Ingredientes
4 huevos L
100 gr de harina de trigo sarraceno
100 gr harina pan Mercadona
50 gr almidón trigo sin gluten
15 gr levadura química
5 gr goma xantana
150 ml AOVE
1 yogur natural
25 ml de leche
100 gr queso azul
100 gr nueces picadas
100 gr higos secos
una pizca de sal
Elaboración
→ Pre calentamos el horno a 180º
→ Forramos un molde de pan con papel sulfurizado
Vamos a hacer una «mise en place«, es decir, preparar todos los ingredientes para luego hacer la receta del tirón. Para ello:
– Tamizamos las harinas junto con la levadura, la goma xantana y la sal. Reservar.
– Troceamos las nueces y los higos. Reservar.
– Cortamos el queso azul a trocitos. Reservar.
– Batimos los huevos a velocidad alta hasta que dupliquen el volumen.
– Bajamos la velocidad de la amasadora y echamos el yogur y la leche. Seguimos batiendo.
– Incorporamos el aceite y continuamos mezclando.
– Echamos el queso azul y seguimos batiendo.
– A la velocidad mínima, vamos incorporando a cucharadas las harinas, dejando que se integren bien y obtengamos una masa homogénea.
– Finalmente, echamos las nueces y los higos y los agregamos a la masa de manera manual, con una espátula de goma.
– Vertemos la masa sobre nuestro molde y horneamos entre 45 y 50 minutos a 180º calor arriba y abajo.
– Pasado el tiempo, pinchamos con un palillo el pan y si el palo sale limpio, está listo.
– Lo sacamos del horno, dejamos 5 minutos en el molde y tras ello desmoldamos y dejamos enfriar por completo en una rejilla.
Notas
→ Si no os gusta el queso azul, lo podemos sustituir por roquefort, gouda, emmental o el queso que más os guste. Eso sí, si es troceado, fijaros siempre que sea sin gluten.
→ Podéis sustituir las nueces por el fruto seco que más os guste. Lo mismo con los higos: dátiles, pasas, etc, le irían genial a este pan.
→Dejad enfriar siempre bien el pan antes de cortarlo o de lo contrario, se os desmigará mucho.
→ Para conservarlo, yo lo corto a rebanadas y lo congelo individualmente. Luego con un toque de microondas o mejor, de tostadora, estálisto.

Espero que os haya gustado y os animeis a hacer este pan de queso porque os aseguro, está delicioso.
Helena