√ Lácteos: buscad mantequilla sin lactosa en caso de intolerancia a la misma.
√ Azúcar: por supuesto, se pueden hacer sólo con azúcar blanca, moreno o por un sustituto de las mismas como el eritritol.
√ Harinas: se pueden hacer con mix comercial que más os guste o con una mezcla de harinas caseras como por ejemplo, trigo sarraceno y fécula de patata.
√ Reposo masa: es importante dejar la masa un rato en el frigorífico para que endurezca, podamos manejarla mejor y luego las galletas no se extiendan demasiado en el horneado.
√ TRUCO: si se os ha olvidado sacar la mantequilla y el huevo para atemperarlos, meted la mantequilla en el microondas a baja temperatura en intervalos de 30 segundos, hasta que esté blanda (no fundida). Mientras, meted el huevo en un bol con agua muy caliente.
Hola,
Acabo de descubrir tu blog y me ha encantado, sin duda lo voy a visitar muy amenudo.
¿Podrias decirme en que porporcion de harinas caseras como por ejemplo trigo sarraceno y fécula de patata se deberia sustituir los 200g de Mix Premium de Algood?
Muchas gracias
Hola Silvia, muchas gracias.
Hay un post en el blog donde os cuento cómo hacer mixes caseros de harinas sin gluten.
En el caso que me preguntas, yo te diría que pondría 120 gr de sarraceno y 80 gr de fécula de patata. Además por supuesto de 2,5 gr de Goma Xantana.
Un saludo
Helena