Tarta de queso, cuajada y mango.
El calor comienza a hacerse presente en esta primavera así que vamos a ir dando paso a las tartas que no necesitan horno.
Y para comenzar, hoy he unido varios de los sabores que más me gustan: el queso mascarpone, las cuajadas y el mango.
Una combinación que da como resultado una tarta suave, delicada y estoy segura, os va a gustar tanto como a nosotros.
No me voy a enrollar más y vamos allá con la receta.


Tarta de queso, cuajada y mango sin gluten
- Ingredientes
Para la base
200 gr galletas y/o cereales sin gluten
100 gr mantequilla
Para la capa de queso y cuajada
250 gr queso mascarpone
280 gr cuajada
70 gr azúcar
100 ml leche de oveja
6 laminas gelatina neutra
Para la capa de mango
200 gr mango maduro
120 ml agua
3 g agar agar
agua
- Elaboración
⇒ Preparación del molde
- Preparamos un molde desmontable y en lavase ponemos papel de horno.
- Para que el desmoldado quede perfecto, en los laterales ponemos hojas de acetato.
⇒ Elaboración de la base
– Fundimos la mantequilla en el microondas. Reservar.
– Trituramos las galletas hasta hacerlas polvo, añadimos la mantequilla y las integramos hasta hacer una masa.
– Volcamos sobre el molde cubriendo bien la base y subiendo un poco por las paredes, haciendo presos con los dedos. Dejamos reposar el el frigorífico o congelador.
⇒ Para la capa de queso y cuajada
– En un bol con agua fría hidratamos las hijas de gelatina.
– Calentamos un poco la leche. Escurrimos las hojas de gelatina ya hidratada, las vertemos en la leche y disolvemos bien. Dejar enfriar.
– En la amasadora, batimos enérgicamente el queso mascarpone hasta que este cremoso.
– Añadimos las cuajadas y seguimos batiendo.
– Incorporamos el azúcar.
– Echamos la leche con la gelatina y terminamos de batir hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
– Vertemos la mezcla sobre la base de galletas y dejamos reposar en el frigorífico un mínimo de 4 horas.
⇒ Cubierta de mango
– Pelamos el mango y lo trituramos hasta hacerlo un puré junto con el agua.
– Vertemos la mitad de la mezcla en un cazo, lo llevamos a ebullición y en ese momento, bajamos el fuego a medio, incorporamos el agar agar y batimos durante dos minutos.
– Volvemos a echar esta mezcla a la anterior, batimos bien y echamos sobre nuestra base de cuajada y queso.
– Reposamos unas 2/3 horas en el frigorífico.
- Notas
√ Leche de oveja: se puede sustituir perfectamente por leche de vaca.
√ Gelatina: es importante que la leche en la que la disolvemos no esté demasiado caliente o perderá su efecto gelificante. Si si os queda algún grumo, se puede pasar por la batidora. Se puede sustituir por sobres de cuajada.
√ Molde: Esta tarta la hice en un molde de 20 cm.
√ Agar Agar: es un gelificante del que os hablo en éste post. En caso de no tener, se puede sustituir por 3 láminas de gelatina neutra.
√ Mango: por supuesto, la capa de mango la podríais hacer con fresas, cerezas, pera…


- Dificultad: FACIL
- Tiempo de preparación: 40 minutos
- Tiempo total: 24 horas
- Nº Raciones: 8 / 10 personas
Espero que os haya gustado esta propuesta de tarta de queso, cuajada y mango.
Personalmente me encantan estas tartas cuando empieza a hacer calorcito y no nos apetece encender el horno.
Así que si os gustan este tipo de tartas, aquí tenéis una mousse de mango increíble.
Helena