La base principal de ellas son los copos de avena, que hacen la función de la harina.
En vez de azúcar llevan miel, que si es de buena calidad, que es un endulzante infinitamente más sano y mejor.
Tampoco llevan huevos. La función de estos está «sustituída» digámoslo así por dos plátanos maduros.
Debido a sus ingredientes, no os esperéis unas galletas crujientes sino más bien todo lo contrario: por dentro son blanditas.
Para mi gusto, una delicia con la mezcla de sabores entre el chocolate y el plátano.
Así que vamos allá con la receta de estas galletas de avena sin gluten.
Qué ricas y sanas!! Alguna vez he hecho unas galletas parecidas, con menos ingredientes aún y la verdad es que están muy ricas!
Pero una cosita, en una de las fotos pone que es receta "sin lácteos" y claro, sin lactosa sí que es, pero sin lácteos no. Por ejemplo yo que soy alérgica a los lácteos la mantequilla sin lactosa no la puedo comer… Sin más, para que no te diga nadie nada! 😉
Muás!
Solucionado Iratxe. Toda la razón del mundo tienes¡¡¡¡ MUAKKK