Galletas tipo «María».
Unas clásicas entre las clásicas. Así son estas galletas tipo «María». Y digo clásicas porque estas ya existían cuando yo era una niña. Y de eso… digamos de eso hace ya una buena temporada.
La receta de estas galletas pertenece a mi libro «15 Galletas sin gluten para Disfrutar», pero como me las habéis pedido muchas veces, he decidido compartirlas también en el blog.
Y vale, no son exactamente iguales a las originale pero os aseguro que se les parecen mucho, pero mucho. ¿Y lo mejor? no se rompen cuando las untamos en leche.
Así que sin más dilación, vamos a por la receta de estas galletas maría, sin gluten por supuesto.
Galletas María sin gluten
- Ingredientes
1 huevo L
20 ml leche sin lactosa
125 gr azúcar moreno
100 gr mantequilla sin lactosa
375 gr harina Gallo sin gluten
5 gr levadura química
2,5 gr goma xantana
esencia de vainilla al gusto
- Elaboración
- Elaboración de masa de las galletas
– En primer lugar, fundimos la mantequilla en el microondas. Dejar atemperar.
– A continuación, mezclamos la harina junto a la levadura, la esencia de vainilla y la goma xantana. Reservar.
– En la amasadora, batimos bien el huevo, la leche y el azúcar moreno, hasta que tengamos una masa cremosa.
– En ese momento, incorporamos a cucharadas la harina con la levadura y la goma xantana. En este punto tendréis una masa un poco arenosa. Esa debe ser la textura.
– Es el momento de añadir la mantequilla previamente fundida y terminamos de integrar todos los ingredientes hasta que tengamos una masa homogénea.
– Finalmente, envolvemos la masa en film transparente y la dejamos unamedia hora en el frigorífico.
- Cortado y Horneado de las galletas
⇒ Pre calentamos el horno a 180o calor arriba y abajo.
– Sacamos la masa del frigorífico y la estiramos con un rodillo entre dos papeles de horno, dándole con un grosor de unos 2mm.
– Una vez bien estirada la masa y con el cortador de “galleta María”, vamos haciendo las galletas y las ponemos en la bandeja del horno sobre papel o silpat.
– Horneamos unos 10 minutos o hasta que las empecemos a ver doradas (cuidado porque si nos despistamos se queman muy rápido).
– Dejamos enfriar por completo sobre una rejilla hasta que estén frías.
- Notas
√ Lácteos: la mantequilla y la leche pueden con lactosa.
√ Harina: en este caso utilicé la Harina Mix comercial de Gallo, pero por supuesto se pueden hacer con cualquier otra harina o vuestra mezcla casera de harinas preferida.
√ Cortador de galletas: no es necesario tener este cortador específico. Se puede hacer con cualquier redondo o incluso con un vaso al revés.
√ Conservación: aguantan perfectamente 4/5 días en una lata hermética.
- Dificultad: FACIL
- Tiempo preparación: 20 minutos
- Tiempo Total: 1 hora
- Nº raciones: unas 45 galletas
Es todo por hoy.
Espero que os haya gustado la propuesta de estas clásicas y míticas «galletas maría».
Y por si os habéis quedado con ganas de más, estas galletas craqueladas de limón están espectaculares.
Helena