⇒ Elaboración del bizcocho
– Pre calentar el horno a 180º calor arriba y abajo.
– Comenzamos mezclando las harinas junto la levadura, la goma xantana, la sal, el sésamo negro y los arándanos. Reservar.
– Batir los huevos juntos el azúcar a velocidad alta y durante un buen rato hasta que dupliquen el volumen.
– Bajar la velocidad de la amasadora e incorporar el aceite y el yogur griego. Continuar batiendo.
– A continuación, cambiamos las varillas de la amasadora por la pala y despacio, incorporar las harinas a cucharadas hasta que tengamos una masa homogénea.
– Engrasar el molde elegido y hornear durante aproximadamente 40-45 minutos (o hasta que el palillo o cuchillo salga limpio).
– Una vez horneado, dejar enfriar por completo en una rejilla.
Que cosa más rica!! Además con arándanos que dan siempre un sabor espectacular. Donde los conseguiste deshidratados y sin trazas de gluten?? He buscado pero no encuentro.
Bss.
Su.
Hola cielo!!! Antes de nada, decirte que este bizcocho tiene que estar de vicio! En mi casa, la única que toma los arándanos deshidratados soy yo y los incluyo siempre en mis ensaladas nocturnas. Me encantan! Te ha quedado un bizcocho húmedo y sabroso, de empezar y no parar. Ando muy desconectada. LLevo mejor el otro blog de los cuentos (por cierto, estoy de sorteo 🙂 porque no me da tanto trabajo y no me afecta a mi salud, por así decirlo. Estoy tomando un tratamiento hasta febrero y el médico me ha avisado de que no puedo coger peso. El caso es que he bajado el dulce en casa y aunque siempre hay bizcochos y galletas, la mayoría son repetidos o ya los tengo en el blog. Por este motivo, aunque sí os leo en muchas ocasiones, he dejado un poco de lado el estar cada día en la blogosfera. Me alegra saber que sigues ahí, en la lucha! Biquiños a montones, Vero.
¡Riquísimo desayuno! Nada mas verlo me ha entrado un hambre que pa qué… !!!
Bsss
Que maravilla llegar en días de fiesta , cansado y con hambre y que mami te deje ahí el bizcocho, esas cosas no se olvidan nunca verdad. Me encanta este, es una combinación que me encanta, porque a mi los bizcochos que más me gustan tienen que llevar fruta y frutos secos, y en este se dan las dos cosas. Genial. besos