Hace unos días hice bizcocho de almendras y dulce de leche sin gluten para aprovechar precisamente un poco de dulce de leche que tenía en el frigorífico y debo decir que fue todo un éxito.
Me gusta combinar harinas.
A raíz de descubrir el mundo sin gluten, he conocido un montón de harinas que son fantásticas para hacer repostería.
Y lo que más me gusta es que en función de cómo se combinen, el resultado del bizcocho puede ser completamente distinto.
Así que os animo a experimentar como yo y vamos ya con la receta.
Bizcocho de dulce de leche y almendras sin gluten
Ingredientes
3 huevos L
85 gr azúcar moreno
30 gr azúcar blanquilla
125 ml queso batido 0% materia grasa
100 ml dulce de leche
125 ml Aceite Oliva Virgen Extra
10 gr levadura
2,5 gr goma xantana
170 gr harina de almendras
55 gr Mix Dolce Schar
90 gr harina de avena
Elaboración
↠ Pre calentar el horno 180º calor arriba y abajo. ↠ Tamizar las harinas junto a la levadura y la goma xantana. Reservar.
– Batir los huevos junto los azúcares a velocidad alta hasta que dupliquen el volumen. – Bajar un poco la velocidad de la amasadora y añadir el aceite. Seguir batiendo. – Incorporar el queso batido. Seguir batiendo. – Añadir el dulce de leche y seguir batiendo. – Bajar al mínimo la velocidad de la amasadora e ir incorporando a cucharadas las harinas, hasta que tengamos una masa cremosa y compacta.
– Verter en el molde elegido previamente engrasado y hornear entre 35 y 40 minutos a 180º calor arriba y abajo.
– Dejar el molde 5 minutos tras sacarlo del horno y desmoldar en rejilla hasta que esté completamente frío.
Notas
– Si el aceite virgen oliva extra os resulta muy fuerte, podéis ponerle de girasol. – Las harinas como siempre os digo, son combinables como más os gusten. La de almendras le aporta una esponjosidad extra debido a su grasa. – El queso fresco batido lo podéis sustituir por yogur natural o griego. – El dulce de leche lo podéis hacer en casa o comprarlo hecho. Si es así, aseguraos que es sin gluten. – El molde de de Silikomart yo lo compre en la tienda on-line «María Lunarillos»
* Si tenéis intolerancia a la lactosa, lo mejor es hacer el dulce de leche casero porque lo podéis hacer perfectamente con leche sin lactosa. Lo mismo para los yogures.
☐ Nivel de Dificultad: Fácil
☐ Tiempo de horneado: 35-40 minutos
☐ Tiempo total: 55 minutos
☐ Raciones: entre 8 y 10
Es todo por hoy. Os animo a hacer este bizcocho porque es muy sencillo y esta delicioso.
que buena pinta, puedo cambiar el dulce de leche por leche condensada?
gracias por tu blog