√ Azúcar: personalmente no me gusta añadir azúcar a este tipo de batidos, pero en el caso de que os gusten muy dulces, le podéis poner al gusto.
√ Leche: en este caso, yo lo preparé con leche de avellanas porque es la que estoy tomado en la actualidad. Pero por supuesto, puede elaborar con leche de vaca, con o sin latosa.
√ Nata: en el caso de no poder tomar lactosa, buscad una nata vegetal. O hacedlo sin ella.
√ Versión para niños: si son niños los que lo van a tomar, se puede hacer con cacao en polvo en vez de con café. La mezcla de ambos también queda espectacular.
√ Helado: si os apetece darle un punto aún mas espectacular a esta receta, se le puede añadir cualquier helado casero que os guste: de chocolate, avellanas, etc..