Rojo intenso. Delicioso y llamativo a partes iguales.
Sabeis que me encantan los brownies.
Este blog da buena cuenta de ello. Y me encantan porque además de llevar chocolate, que es una de mis pasiones, se pueden tunear y versionar de mil maneras distintas.
Y eso es algo que me encanta porque con una receta más o menos base, la puedes reconvertir una y otra vez en un postre diferente y original como este.
El color rojo, de ahí su nombre, se lo debe lógicamente al colorante y os digo de verdad que si lo hacéis, vais a sorprender a todo el mundo.
Así que vamos ya con la receta de este brownie red velvet o «terciopelo rojo» sin gluten, por supuesto
Brownie Red Velvet sin gluten
Ingredientes
Para el brownie
120 gr de mantequilla
2 huevos L
100 gr de azúcar moreno
5 ml vainilla en pasta
30 gr de cacao en polvo desgrasado
60 gr trigo sarraceno
50 gr almidón patata
2 gr Goma Xantana
1 pizca de sal
colorante rojo en gel
Para la capa de queso
250 gr queso mascarpone
100 gr azúcar glas
1 huevo L
Elaboración
→ Preparación
– Precalentar el horno a 170º, calor arriba y abajo.
– Forrar un molde de 20×20 cm con papel de horno. Reservar.
→ Elaboración masa brownie
– Derretir la mantequilla en el microondas, con cuidado de que no hierva. Dejamos atemperar.
– Tamizar las harinas junto con el cacao y la goma xantana y la sal. Reservar.
– Batir el huevo junto con el azúcar. Añadir la vainilla, la mantequilla atemperada y el colorante rojo y mezclar todo bien.
– Incorporar las harinas a cucharadas sin batir en exceso.
– Verter 3/4 partes de la masa en el molde, repartiéndola bien, y alisamos la superficie con ayuda de una espátula. Reservar.
→ Elaboración capa queso
– Batir el queso mascarpone con el azúcar glas y cuando tengamos una masa cremosa, añadir el huevo e incorporarlo bien.
– Echar la masa sobre la que teníamos reservada de brownie y repartirla uniformemente.
→ Horneado
– Con una cuchara, echar sobre la capa de queso mascarpone el resto de la masa de brownie y, con un cuchillo, esparcirla bien.
– Hornear unos 40 minutos y no desmoldar hasta que se enfríe por completo.
Notas
√Colorante: en función de la cantidad de colorante, os quedará más o menos rojo. Yo utilizo el Extra Red de la marca Sugarflair.
√Frutos secos: como cualquier brownie que se precie, los frutos secos les van perfectos así que podéis añadir pistachos, nueces o lo que mas os guste.
√Harinas: podeis usar las que más os gusten. Desde un mix comercial hasta una mezcla de harinas sin gluten casera que prefirais.
Pues tiene una pinta buenísima!! Y la idea de la tómbola me parece súper bien, una forma original de ayudar y ser solidario así da gusto!
Muás
Qué buena pinta, me parecen muy bonitos en sus bolsas, y sobre todo la causa
Hola me llamo beatriz y quería saber qqué spray desmoldante usas, porque los que encuentro pone que se hacen en fábricas que procesan trigo. Gracias
Hola!! Gracias por la receta, también soy celiaca y me encanta la cocina (menos mal!!)
He compartido en mi blog literario un libro que igual te interesa, te dejo el link por si te quieres pasar y seguirme http://eltiempoliterario.blogspot.com.es/2016/06/la-dieta-bioalcalina.html