Lo curioso es que, estando tan cerquita de España (Fuenterrabía y Hendaya están tan sólo separadas por una ría), es cruzar la frontera y comer sin gluten se convierte en toda una aventura.
Porque tengo claro que si en Epaña nos queda mucho por avanzar en esto del sin gluten, en Francia están a años luz de nosotros.
Aun así, hoy os voy a recomendar varios restaurantes de esta preciosa zona francesa donde podréis comer sin gluten.
Eso sí, nunca olvidéis decir que sois celíacos y que tengan extremo cuidado con la contaminación cruzada.
Pobre Helena, a ver si te recuperas pronto. Qué cosa, que a pesar de extremar todas las medidas, te pase, fíjate la importancia de la precacución, etc. (a pesar de que algunos no lo entiendan, la ignorancia es atrevida). Qué bien que tu niño sea tan responsable. Mucho ánimo y besos. Feliz lunes.
Hola Helena con H, sabes somos tocayas, pero yo la escribo sin H…igualmente me gusta. Te comprendo muy bien. He pasado por tu situación miles de veces. Hasta llegaron a decirle a mi marido que yo despreciaba a mi hija porque la llevaba tarde a los cumpleaños. Tarde significaba que mi hija con 2 y 3 años comía en mi casa y después íbamos a jugar con los demás niños. Pero como le explicas a un niño tan pequeño que eso no, eso no, eso no puedes, así todo el tiempo. Opté por ir una media hora más tarde que los demás, Nerea ya había merendado con lo cual no pedía nada y sus amiguitos ya habían merendado también. En fin, poco a poco descubrí quién me quería y quien era solo fachada. La vida te enseña mucho. Te podría contar y contar pero mi historia sería parecida a la tuya. No desistas nunca y sigue adelante como hasta ahora, no vale la pena perder tiempo con cabezas cerradas. Por cierto ahora mi hija cuando la invitan si las madres tienen merienda para ella va, sino les dice que no puede ir. Esta también harta de siempre tener que llevarse el bocata de casa y ser considerada diferente. Si la tienen en cuenta va con mucho gusto y entrega el regalo. Es iniciativa suya y yo se la apruebo. Porque hay madres que son increíbles y otras no llegan a madres…porque si son madres como pueden distinguir a un niño?. Besos Elena.
Muchísimas, muchísimas gracias por tu respuesta Elena. La verdad es que yo soy una novata en todo esto y en general no lo llevo mal. Procuro tomarme las situaciones con humor, sobre todo cuando el tema va conmigo. Pero cuando afecta a Nicolás…. bufff, saco los dientes como una leona. Me da mucha rabia la desconsideración de muchas madres, como bien cuentas. Sé que muchas personas desconocen todo esto de la celiaquía, pero yo si desconozco algo no opino sobre ello, y mas si hablamos de salud. Pero la gente es muy "sabia" y sabe de todo y te juzgan por todo.
Lista tu niña, muy lista. Al final como dices, vas la vida te va enseñando quien se preocupa por tí y quien es sólo mera fachada. Así que con estos, lo mínimo posible.
Bastante complicado es ya todo esto como para que vengan otros a fastidiarnos.
Un besazo enorme y gracias por estar ahí.
Mejorate pronto!! Debe ser muy complicado estar en tu situación, con tanta gente y que encima no se lo tomen en serio. Yo creo que haces muy bien en preocuparte y que gusto que tu peque sea tan consciente de lo que tiene que comer. Tu sigue así, que lo mas importante es la salud. un besito
tranquila Helena a todos nos ha pasado y no una vez solo, siempre vamos a sitios que a pesar de decrnos que controlan el tema nos contaminan,pero para la proxima ya tienes la experiencia revisa, en que partes a lo mejor no fuistes tan extricta contigo y si lo fuiste con tu hijo , revisa en que pudiste fallar y lo intentas cambiar , Besos y recuperate pronto es cuestion de algunas horas.