Cuando tienes un hijo pequeño celíaco, siempre estas con él.
Siempre o casi siempre (quitando el colegio o momentos puntuales), puedes «vigilar» o controlar lo que come; si hay contaminación a su alrededor.
Pero llegada la adolescencia y los hijos, como debe ser, empiezan a volar solos: quedan con sus amigos y amigas para ir a merendar, a cenar; a un concierto o a las fiestas del barrio.
Y en ese punto, tú ya no puedes controlar lo que come.
Tengo muy claro que por lo que les ha tocado vivir, especialmente si han sido diagnosticados desde pequeñitos, que los niños y niñas celíacos son muy responsables y que saben lo que les pasa si comen algo de gluten.
Pero también sabemos qué supone la adolescencia. Y es una época de trasgredir normas. Eso forma parte del crecimiento y maduración personal.
Afortunadamente a día de hoy, muchas cadenas de comida rápida tienen opciones sin gluten, así que la integración de nuestros hijos e hijas en la vida «social gastronómicamente hablado» es mucho más fácil que antes.
Porque se pueden comer una hamburguesa o una pizza igual que los demás.
No voy a valorar la calidad de ese tipo de comida. Porque nos guste o no, es la que ellos consumen cuando se juntan.
Pues me pasa lo mismo que a ti Helena! Jaime se va el mes que viene a Irlanda con el cole. Pero vive con una familia y no veo el momento de que me den el teléfono de la madre irlandesa para asegurarme que sabe (en el colegio afirman que sí) de qué va la contaminación cruzada, las trazas, etc. etc.
Siempre he querido que mis hijos vuelen, que sean libres e independientes, pero es verdad que asusta un poco más con estos temas de restricciones alimentarias.
Mi celiaquito tiene 3 años y estoy agobiada con ese momento adolescencia.. así que entiendo perfectamente la reflexión. Afortunadamente a día de hoy hay de todo en muchos sitios.. pero ser diferente es duro y no todo el mundo va a querer pensar por él.. ay.. que rollo
Pues si, lo tendrán mas complicado que el resto. Pero esperemos que sean responsables y tengan claro que es su salud lo que se juegan. UN beso
Mi celiaquito tiene 3 años y pienso mucho en el momento adolescencia.., con esto quiero decir que te entiendo. No todo el mundo estará dispuesto a hacer algo por él y ser diferente en la adolescencia es duro. Espero que puedan llevarlo bien y que haya opciones para cuando le llegue el momento. Nosotros vivimos en madrid y hay bastante oferta.. aunque así le tocará el momento “no hay opciones para ti..” y me agobia un poco como lo pueda llevar
Totalmente de acuerdo. Y me preocupa que sus amigos le entiendan y le ayuden. De hecho es una de las cosas que más me agobian. Porque ya sabemos que los adolescentes a veces, son muy suyos. En fin, os iré contando. Gracias por tus palabras.