√ Ubicación: como he comentado antes, el parque está situado a 9 km de Toledo y a unos 90 km de Madrid.
√ Alojamiento: el parque aun no tiene alojamientos propios, aunque la idea es construirlos como los tienen su «hermano» francés.
De todos modos, Toledo tienen una gran oferta hotelera y esta la posibilidad de alojarse en una casa rural como hicimos nosotros, siendo «El lagar de Ambroz» la elegida y 100% recomendable (capacidad máxima de 8 personas).
√ Parking: es gratuito y está muy bien organizado.
√ Entradas: las entradas se pueden reservar on Line. Y lo recomiendo, especialmente las del espectáculo nocturno del «El sueño de Toledo», porque se agotan.
- Hay dos opciones: coger entradas para ver todo el mismo día y para hacerlo en dos: un día el parque y otro el espectáculo nocturno. Esta opción es un poquito más cara, pero si podéis creo que es mejor. A lo largo del día acabas cansado y esperar hasta la noche, puede ser agotador.
→ Consejo: si podéis, os recomiendo ver primero «el sueño de Toledo» y al día siguiente ir al parque. Es lo que hicimos nosotros y acertamos. Pero ojo, cualquier opción esta bien.
√ Organización general: el parque tiene una app que merece la pena descargarse porque en ella están todos los horarios de los diversos espectáculos.
Hay distintas funciones a lo largo del día, así que os recomiendo organizar el planning para no perderse ninguna (ojo, da tiempo de sobra).
Hay que llegar a ellos una media hora antes del comienzo pero las esperas no se hacen nada pesadas y el control con el tema del Covid estupendo a la hora de desalojar los recintos.
√ WC: hay muchos servicios a lo largo del parque y están impolutos.