√ Almidón: para realizar el Tang Zhou lo mejor es hacerlo con una harina almidonada. En este caso yo los hice con yuca pero vale cualquier almidón de maíz, arroz blanco, fécula de patata, trigo sin gluten, etc…
√ Levadura: en vez de hacerlo con levadura fresca se puede hacer con seca. En este caso serían unos 2,6 gr.
√ Goma Xantana y Psyllium: son prescindibles pero mejoran mucho la textura de la masa.
√ Relleno: en mi caso los hice de chistorra pero quedan perfectos con el salado que más os guste, con queso incluso con dulce: crema de cacao, cremas de frutos secos, etc…
√ Especias: si os apetece darles un toque especial, a la masa se le puede añadir tomillo, orégano, etc…
√ Conservación: se mantienen perfectos en una lata unos 3 días.