⇒ El puré de calabaza es mejor hacerlo el día anterior para que ya esté frío.
De hecho, se puede hacer más cantidad de la que necesita la receta y tener congelado siempre.
⇒ No os assusteis por la cantidad de pasos que tiene la receta. Es muy sencilla de hacer.
⇒ Harinas: en este caso yo utilicé la nueva harina panificable de la marca Algood. Pero podéis hacerla con cualquiera panificable que os guste. Incluso yo creo que mezclando panificable y de repostería, la miga quedará más jugosa y no tan densa.
– si quieres saber como hacer mix casero de harinas sin gluten, leed este post.
⇒ Si no os apetece ponerle cacao y hacer sólo un pan de calabaza, a partir del paso 6 simplemente tendríamos que añadir el resto de la harina y seguir en el paso 10 de los levados.
⇒ Como os decía al principio, no es un pan para bocadillos sino para comer a rodajas sólo o bien con alguna mermelada o crema de cacahuetes, cómo se ve en la foto.
Yo lo que hice es cuando estuvo frío del todo, corte rebanadas finas y las congelo de manera individual. Luego cuando me apetece una, un toque de tostadora y queda perfecto (en el microondas la miga se ablanda demasiado)